DETALLE DE NOTICIA
03/02/2012
El paro en agricultura sube casi un 18% en un año

Son datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
EFEAGRO. El paro en agricultura subió en 23.124 personas en enero, el 17,91 % más respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que, en comparación con diciembre, el incremento ha sido del 4,3 %, con 6.282 desempleados más, con lo que el total de parados en el sector primario suma ya 152.243 personas.
Según los datos de los Servicios Públicos de Empleo de las autonomías difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en general, en enero se han registrado 4.599.829 parados, el 8,72 % más en términos interanuales (368.862 personas más) y el 4,01 % más en comparación con el mes anterior (177.470 desempleados más).
El paro agrario ha vuelto en enero -tras dos meses de descenso interanual en noviembre (-1,67 %) y en diciembre (-3,72 %), aunque experimentó un espectacular aumento en octubre (+12,21 %)-.Los datos reflejan que se trata de la variación mensual al alza de un mes de enero más importante de los últimos 15 años.
El mayor número de parados agrarios en enero en 2012 se registró en Andalucía, con 49.554 parados y 2.720 desempleados más; seguida por Castilla-La Mancha, con 16.411 y 1.000 parados más; y la Comunidad Valenciana, con 15.515 desempleados, 1.335 más.
Por otro lado, en el sector primario se realizaron 483 contratos indefinidos menos que en enero de 2011, el 15,73 % menos, mientras que la conversión hacia este tipo de contratación se redujo en casi un 19 %, al registrar 103 menos.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS