DETALLE DE NOTICIA
06/05/2013
El PP pide que se impulse a la mujer rural desde la PAC
Imagen Detalle Noticia
Piden una normativa específica para la mujer del entorno rural.
MurciaEconomía.com El grupo del PP en la Asamblea Regional de Murcia ha pedido hoy que la nueva Política Agraria Común (PAC) que se está elaborando en la Unión Europea desarrolle una normativa específica que favorezca la promoción y formación de la mujer en el entorno rural. La diputada popular Inmaculada González ha presentado hoy esta propuesta ante la Comisión Especial de Igualdad de la Cámara, en la que ha considerado que las mujeres rurales son las "verdaderas promotoras del mantenimiento de los núcleos rurales y de su motor económico", por lo que su presencia en el mundo rural es "imprescindible". A su juicio, las mujeres del entorno rural son las que se encargan de mantener las tradiciones y propagar el "buen hacer" en materias como la conservación medioambiental o la gestión de recursos, y ha quedado demostrado en los últimos años su capacidad innovadora y creativa y su visión de futuro. Por ello, y aunque a nivel nacional y, especialmente, regional se han desarrollado ya numerosas políticas para favorecer a las mujeres del medio rural, González ha reclamado que su figura se impulse también desde Europa, y se impulse a nivel comunitario su formación y su promoción. Para la diputada socialista Esther Clavero, antes de hacer este tipo de reivindicaciones a nivel europeo sería importante "aprovechar los recursos legislativos" que existen a nivel nacional a disposición de las comunidades autónomas y que en la actualidad apenas están en funcionamiento debido a que su financiación se ha reducido al mínimo. Aunque ha votado a favor de la propuesta, Clavero ha insistido en que programas como el de desarrollo rural sostenible o el de titularidad compartida se han "vaciado de financiación" y no pueden desarrollarse adecuadamente, y ha pedido que no se ponga en Europa la responsabilidad del desarrollo de las mujeres rurales. También el diputado de IU-V, José Antonio Pujante, ha votado a favor de la propuesta pero se ha mostrado crítico y ha recordado que cualquier avance normativo requiere de financiación para su correcta aplicación y desarrollo. En su opinión, en el mundo rural la mujer ha sido tradicionalmente la "gran olvidad" en el mercado de trabajo, la "más castigada" tanto en el plano laboral como en el de la educación, con grandes diferencias salariales que dan lugar a "pensiones ridículas", por lo que su situación necesita de un "impulso que vaya más allá de la normativa" y de esta petición, que ha considerado "claramente insuficiente y manifiestamente mejorable".



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS