DETALLE DE NOTICIA
14/12/2011
El sector del turismo rural ya mira a la Nochevieja

Las casas con mucha capacidad son las que mejor funcionan.
EFEAGRO. Un puente de diciembre dividido en el tiempo y con una ocupación "floja" de alojamientos de turismo rural hacen que el sector espere que las reservas para los últimos fines de semana de año, que coinciden con la celebración de la Nochebuena y de Fin de Año, les ayude a mejorar los datos del ejercicio.
El presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, ha cifrado en un 50 % la ocupación de la primera parte del puente, mientras que en la segunda no alcanzó el 30 %.
En declaraciones a Efeagro, Marco ha señalado que en la bajada de la ocupación también ha afectado el aumento del número de plazas y la oferta ilegal, mientras que aspectos meteorológicos como la falta de nieve, han afectado menos, porque "cuando nieva, aumenta el turismo de nieve, pero también hay familias que no se atreven a salir".
Castilla y León, Cantabria, Asturias, Galicia o Aragón son algunas de las regiones que mejores índices han tenido, según Marco, si bien espera mejorar estas cifras en la Navidad, unas fechas muy favorables para este tipo de alojamientos.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural-UPTA), Francisco Parra, ha señalado que en este "puente largo y dividido" se ha preferido la segunda parte y no se han alcanzado las reservas, principalmente por "la psicosis de la crisis".
Los alquileres completos y las casas de mucha capacidad es "lo que mejor ha funcionado" porque "se reparte el gasto entre las familias o los amigos", ha explicado Parra a Efeagro.
Ajuste de precios
En cuanto a la Nochevieja, Parra espera cifras similares a las del pasado año, porque las estancias son cortas y "poco a poco" se va notar el "ajuste de precios" que está llevando a cabo el sector" que sin "perjudicar a la calidad tiene que llevar a que se encuentre la oferta y la demanda".
Según fuentes de la central de reservas "on line", Top Rural, la ocupación en el Puente de la Constitución fue del 33 %, mientras que en el de la Inmaculada subió hasta el 43 %, con una importancia cada vez mayor de las reservas a última hora.E
n cuanto a las próximas fiestas, especialmente en Nochevieja, las reservas podrían superar el 70 % y situarse en términos similares al 83 % de 2010 o el 81% de 2009.
Sin cubrir las expectativas
Por su parte, el responsable de la central de reservas Ruralgest, Rafael Pintado, ha indicado que la falta de días de vacaciones escolares de los niños, la crisis y el mal tiempo ha condicionado que los pasados puentes festivos "no hayan cubierto las expectativas" para el turismo rural.
No obstante, Pintado ha subrayado a Efeagro que el último fin de semana se ha cerrado "un poco mejor" y que las reservas de cara a la Nochevieja para fin de año ascienden al 50 %.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS