DETALLE DE NOTICIA
18/01/2012
El turismo rural apunta en Fitur a gastronomía, naturaleza, deporte y cultura
Imagen Detalle Noticia
La feria arranca con muchas propuestas de turismo rural.
Agroinformación. La XXXII Feria Internacional de Turismo Rural (Fitur) abre sus puertas hoy con diferentes propuestas de turismo rural centradas en la riqueza gastronómica, natural o cultural de las diferentes regiones de España y de algunos otros países. Según los últimos datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos extrahoteleros que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), los alojamientos de turismo rural registraron 375.077 pernoctaciones en noviembre, lo que supone un aumento del casi el 13%. Este sector emplea, según el INE, a 21.495 personas, lo que supone casi un 1% más que en la misma fecha del pasado año. Los datos de esta encuesta reflejan que hay 15.165 alojamientos rurales abiertos que ofrecen 137.738 plazas, con un grado de ocupación que no alcanza el 10 %, si bien sube hasta el 20,75% durante los fines de semana. Los puentes festivos y algunas fechas, como Nochevieja o el Puente de Todos los Santos han supuesto los periodos con mayor ocupación. Para mejorar este registro, el sector llega a Fitur con propuestas diferentes como el avistamiento de cetáceos que promueve Tenerife para completar su oferta de sol y playa, como también los productos agroalimentarios como los quesos con Denominación de Origen. Centrada también en la naturaleza, Fitur acogerá la presentación de una guía para fomentar la conciliación entre la vida salvaje y la actividad humana en once comarcas con importante presencia de osos o de lobos de las provincias de Asturias, León, Lugo, Palencia, Valladolid y Zamora. La organización ya ha informado de la presentación de diferentes productos de este sector como "Birding Sevilla", destinado a sacar partido a la riqueza ornitológica de esta provincia, o la recuperación del mítico Tren Turístico de Lujo "Al Andalus". Por su parte, Galicia presenta diez productos como "Santuarios mágicos" o "La ruta de la camelia", "Paseando entre viñedos" o "Bosques de Galicia". Cantabria potenciará el turismo deportivo y cultural y Navarra la "Nueva ruta de los castillos y fortalezas de Navarra". En el marco de esta feria, ya se ha conocido el mejor producto de turismo activo, un galardón que convoca cada año la revista Aire Libre y que este año ha premiado productos como "Aventuras accesibles", "Red de Ciudades y Villas Medievales", "Gorbeia Central Park" y "Entre los conventos del siglo XVI y Zapata", en México, ha informado la organización en un comunicado. Tras los más de 4.200 votos emitidos a través de la web de la revista y de Fitur, también se han galardonado con menciones especiales a propuestas turísticas como "Vive Ojén" (Málaga) o "Lanjia Lodge" (Tailandia). En el área internacional, Centroamérica ha consagrado 2012 al turismo sostenible, una iniciativa puesta en marcha por países como Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Esta edición de Fitur contarán con un 9 % de expositores menos que en la edición anterior y una reducción del 15,2 % en la superficie contratada, debido a los recortes presupuestarios de las distintas administraciones públicas. Aún así, la feria, inaugurada por los Príncipes de Asturias, pasará de los 10.434 expositores de 2011 a unos 9.500 en la presente edición, según informó a Efe la directora de Fitur, Ana Larrañaga.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS