DETALLE DE NOTICIA
18/01/2013
Empleo accede a rebajar a 20 las peonadas para acceder a la renta agraria
Imagen Detalle Noticia
A causa de la caída en el empleo por la sequía.
Efeagro. El Ministerio de Empleo ha accedido a rebajar de 35 a 20 las peonadas que se exigen a los asalariados del campo para poder acceder a la renta agraria, pero no a poner en marcha un plan de empleo extraordinario en las zonas afectadas por sequía y otras adversidades climáticas, según fuentes sindicales. Así lo han asegurado a Efeagro fuentes de Fitag-UGT y de la Federación Agroalimentaria de CCOO, tras la reunión celebrada esta tarde con la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, para analizar la pérdida de empleo de los asalariados por cuenta ajena por la caída de cosechas, especialmente de la aceituna en Andalucía. Tanto UGT como CCOO han coincidido en valorar los avances alcanzados en el encuentro de hoy, en el que han vuelto a reivindicar "la eliminación total" de las jornadas necesarias para acceder a la renta agraria y un PER extraordinario (actualmente denominado Plan de fomento del empleo agrario, PFEA). Desde las organizaciones agrarias, el responsable de asuntos laborales de Asaja, Juan José Álvarez, ha subrayado en declaraciones a Efeagro "el acuerdo razonable" y "la voluntad y sensibilidad del Gobierno" para garantizar que los trabajadores que no hayan podido acceder a las peonadas exigidas hasta ahora puedan cobrar el subsidio agrario sin problemas. Por su parte, el responsable de Relaciones Laborales de COAG, Eduardo López, ha señalado que vio en la reunión de ayer "la disponibilidad suficiente" de la secretaria de Empleo y ha recordado que la inmensa mayoría de los asalariados del campo afectados por la "dramática" caída del empleo por la última sequía podrán acceder a las prestaciones.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS