DETALLE DE NOTICIA
10/08/2010
Empresarias gallegas denuncian escasez de ayudas para el cuidado de los hijos
Imagen Detalle Noticia
Piden al Gobierno imitar las ayudas de otros países de la UE.
EFE. La Federación de Empresarias de Galicia (FEGA) ha denunciado la escasez de las ayudas autonómicas y estatales para el cuidado de los hijos y reclaman medidas "al estilo europeo". La presidenta de la FEGA, Irene Bonet, recuerda en un comunicado que la Xunta sólo tiene establecidas deducciones en el tramo autonómico del IRPF por nacimiento o adopción por hijo menor de 3 años y familia numerosa y, el Estado, 1.200 euros anuales por cada niño menor de 3 años. La empresaria le recuerda a los responsables políticos que "los menores a partir de los 3 años no se cuidan solos". "Nuestros gobernantes -añade- deberían mirar hacia las ayudas que tienen otros países de la UE en este aspecto, con ayudas económicas mensuales por hijo tanto a las familias numerosas como a las que no lo son y bonificaciones a los productos infantiles: ropa, alimentación o apoyo con cuidadores". La dirigente empresarial apunta en el escrito que en las medidas del Pacto Social de la Consejería de Trabajo acordadas a finales del pasado mes de julio y en la Reforma Laboral de junio "hay una ausencia total de posibles ayudas a la contratación y bonificaciones de cuotas de seguridad social para los cuidadores infantiles para el hogar". Bonet demanda que se potencie la figura de estos cuidadores, que están sujetos al Régimen Especial de Empleados del Hogar, cuando todas las ayudas previstas ahora, tanto autonómicas como estatales, son para la contratación de trabajadores en el Régimen General o subvenciones a entidades de iniciativa social para el desarrollo de programas de apoyo a mujeres en riesgo de exclusión gestantes y/o lactantes con hijos menores de 3 años, "única y exclusivamente".



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS