DETALLE DE NOTICIA
08/06/2011
España tendrá el mayor porcentaje de octogenarios de toda la UE en 2060
Imagen Detalle Noticia
Según la agencia estadística de la UE, Eurostat.
María Ramírez. El Mundo. En los próximos 50 años, la población española envejecerá más que ninguna otra en Europa. En 2060, más de siete millones de personas tendrán más de 80 años, un 14,2% de la población, según la estimación de Eurostat, la agencia estadística de la UE. Entre los 31 países europeos considerados (los Veintisiete más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), España batirá el récord de ancianos, lo que creará dificultades para sostener el sistema de pensiones. El ratio de dependencia (la relación entre personas adultas menores de 64 años y las mayores de esta edad) se doblará hasta el 56,4%. Ahora mismo, según los datos de 2010, un 4,9% de los habitantes de España ha cumplido 80 años, es decir, ligeramente por encima de la media europea. El porcentaje se ha cuadriplicado desde 1960. En la UE, sólo Italia y Alemania tendrán un porcentaje parecido de octogenarios y nonagenarios. Los países más jóvenes, donde se mantendrá la tasa de natalidad, serán Irlanda, Chipre y Reino Unido. En general, los jóvenes estarán en los países nórdicos y en algunos del Este. En cualquier caso, España seguirá ganando población, un 11% más en los próximos 15 años en relación a 2010. Para 2060, ya habrá 52 millones de habitantes, según Eurostat, por lo que España se acercará más en dimensión a Italia (65 millones para entonces), que crecerá menos, y a Alemania (66), que perderá el 19% de su población en los próximos 50 años y dejará a Francia el puesto del país más grande de la UE.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS