DETALLE DE NOTICIA
28/03/2012
Gallardón: La libertad de maternidad hace a las mujeres auténticamente mujeres

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
Luis Ángel Sanz | El Mundo. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha insistido en el Pleno del Senado en el empeño del Gobierno de garantizar "el derecho a la maternidad" de las mujeres con su anunciada reforma de la Ley del Aborto. Y aportó un argumento más para el endurecimiento de la interrupción del embarazo: "La libertad de maternidad es lo que a las mujeres les hace auténticamente mujeres".
El titular de Justicia citó a Manuel Azaña cuando dijo que "la libertad no es aquello que hace felices a los hombres, pero sí aquello que les hace libres". A continuación, añadió a esta cita de Azaña que a las mujeres lo que "les hace auténticamente mujeres" es "la libertad de maternidad".
Gallardón respondía así al senador del PSOE Roberto Lertxundi, que le acusó de "aplicar políticas reaccionarias y reducir la libertad sexual" de la mujer.
El ministro ha asegurado que el Ejecutivo cambiará la Ley del Aborto para garantizar ese "derecho a la maternidad" porque "mientras exista la más mínima posibilidad de que una mujer no pueda en plenitud ejercer su derecho a la maternidad, este Gobierno tendrá siempre la solidaridad, y no la actitud de silencio cómplice culpable que practica el Partido Socialista".
Hace dos semanas Gallardón levantó una gran polémica al asegurar que existe en España "una violencia estructural" que obliga a las mujeres a abortar. Y dijo que el Ejecutivo endurecerá los supuestos para interrumpir el embarazo para hacerle frente.
Ahora, en la sesión de control del Senado, Ruiz-Gallardón ha insistido en que el Gobierno quiere preservar "el derecho a la maternidad" por encima del de interrumpir el embarazo. "Eso es lo que vamos a hacer nosotros: vamos a garantizar el derecho a la maternidad", ha apostillado.
"Yo hablo de una libertad para la mujer", -ha dicho, "que no se vea condicionada ni por expectativas ni por prejuicios, una libertad que signifique que no tenga que decidir en función de intereses económicos, sino en función de su propia libertad de elección".
"Hablo de una libertad", ha concluido, "que consiste en que una mujer que se enfrenta al gravísimo conflicto de decidir si interrumpe o no su embarazo tenga una respuesta por parte de los poderes públicos que llegue mucho más lejos de decirle: está despenalizado (el aborto), me olvido de tu problema".
Por su parte, el socialista Roberto Lertxundi le ha acusado de ejercer la "violencia estructural ministerial" contra las mujeres al proclamar "políticas reaccionarias en materia sexual".
Según el parlamentario socialista, "remover los obstáculos que puedan tener las madres para serlo no tiene nada que ver con la interrupción del embarazo".
Y le ha exigido que lo que el Gobierno tiene que hacer es "castigar a las empresas que discriminan a las mujeres embarazadas". "En lugar de eso", le ha espetado Lertxundi, "hacen lo contrario: con la reforma laboral precarizan plenamente el empleo de las mujeres jóvenes".
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS