DETALLE DE NOTICIA
15/06/2012
Igualdad impulsa un plan de racionalización de horarios en España

Se estudiará la conciliación de la vida laboral y personal.
La Razón. El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ha asegurado que España cuenta con unos horarios "exóticos" que no contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para lo que ha defendido el plan de racionalización que prepara el Gobierno.
En su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso, Moreno ha insistido en las iniciativas anunciadas por la ministra de Sanidad, Ana Mato, para combatir el maltrato, reducir la brecha salarial y lograr la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres.
Ha destacado que el Espacio Económico Europeo, en concreto Noruega, asignó a España una ayuda de 10 millones de euros para fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, principalmente en el ámbito laboral.
De esta cantidad, ha dicho Moreno, 1,7 millones de euros estarán destinados a un programa de formación de mujeres en sectores emergentes de mercado y 1,8 millones de euros para luchar contra la brecha salarial.
Además, el Gobierno aprobará un plan de apoyo a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar que tiene como objetivo lograr "una plena corresponsabilidad" entre hombres y mujeres.
Para atajar las desigualdades, la intención es realizar un informe de diagnóstico y una vez finalizado éste se pondrán en marcha un conjunto de iniciativas que incluirán también un plan de racionalización de horarios.
Moreno ha augurado que no será fácil puesto que los horarios en España son "exóticos", ya que por ejemplo el ´prime time´ es a las diez de la noche, al igual que algunos partidos de fútbol.
Ha subrayado que este plan "no tiene nada que ver con la bajada de salarios": "No es el concepto con el que estamos trabajando".
En este sentido, la Comisión de Igualdad, tras la comparecencia del secretario de Estado, ha aprobado por unanimidad la propuesta de PP, CiU y PSOE para la creación de una subcomisión para el estudio de la racionalización de horarios, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la corresponsabilidad de los progenitores.
En cuanto al maltrato, Moreno ha hecho hincapié en la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género, que estará lista "para antes de que finalice el año" y se basará en la sensibilización y prevención, la coordinación y colaboración institucional y la asistencia para la integración de las víctimas.
Ha reconocido que resulta "indispensable" reforzar el sistema para que las víctimas y sus entornos denuncien y ha señalado que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está suscribiendo convenios de sensibilización con las empresas más importantes del país para que colaboren en la lucha contra esta lacra.
Moreno ha señalado que el Gobierno está haciendo un "esfuerzo extraordinario" y buscando fondos "por debajo de las piedras" para mejorar los recursos si bien ha recordado que ha destinado 221 millones de euros a combatir exclusivamente este tipo de violencia.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS