DETALLE DE NOTICIA
26/04/2012
La Comunidad de Madrid dedica a las mujeres más del 50% de las iniciativas para emprendedores
Imagen Detalle Noticia
Las autónomas crecieron un 1% en 2011.
Europa Press. La Comunidad de Madrid dedicó a las mujeres más del 50 por ciento de las iniciativas que puso en marcha el año pasado en el marco del Plan de Emprendedores 2011, destinado a ayudar a quienes quieren poner en marcha su propio negocio o empresa, ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, durante la inauguración del XI Congreso Mujer, Familia y Trabajo. Este evento, organizado por la Fundación que lleva el mismo nombre, reunirá durante dos días a empresarios, trabajadores y representantes de los poderes públicos para analizar la situación actual en este terreno y buscar posibles soluciones a los problemas que se plantean. Durante el acto de presentación, en el que también participó el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, el responsable regional se enorgulleció de los avances que la Comunidad de Madrid ha experimentado en los últimos años en materia de igualdad y conciliación, y abrió el debate para seguir profundizando en medidas que ahonden en este aspecto. El consejero ha recordado que la Comunidad de Madrid cuenta con el mercado laboral más paritario de España, con un 47 por ciento de trabajadoras, y que es la región con una tasa de empleo femenina más alta, con más del 58 por ciento, siete puntos por encima de la media nacional. "El compromiso del Gobierno regional es con la mujer, con la igualdad y con la familia. Queremos que todos, hombres y mujeres, puedan ejercer su derecho al trabajo en igualdad de oportunidades y que ese derecho no vaya nunca en detrimento de nuestros hijos", ha explicado Victoria. Por ello, ha insistido a empresas y directivos "a invertir en futuro", y a "erradicar cualquier incompatibilidad entre trabajo, familia y vida personal" porque, a su juicio, "una sociedad familiarmente responsable es una sociedad que progresa, avanza y evoluciona". También ha expresado la responsabilidad de las Administraciones públicas para "generar las oportunidades necesarias para que las empresas puedan tomar estas medidas y para que las personas lleguen a un pleno desarrollo en lo personal, en lo familiar y en lo profesional". En este sentido, apuntó que la Comunidad de Madrid, desde que Esperanza Aguirre es presidenta, "ha puesto en marcha políticas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas" y, en el terreno de la igualdad entre hombres y mujeres, a lograr que cada vez ésta sea mayor. Con estas políticas, el Ejecutivo autonómico ha propiciado, entre otras cosas, que Madrid sea la región que más ha crecido en el número de mujeres autónomas durante todo el año pasado, con un aumento del 1 por ciento, que supone 1.202 mujeres autónomas más, y que la brecha salarial se haya reducido en un 6,74 por ciento desde 2003. "Sin embargo, todavía queda camino por recorren y, en este último aspecto hemos instado a la inspección de trabajo a establecer programas que vigilen y luchen contra esta discriminación", ha precisado el consejero.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS