DETALLE DE NOTICIA
12/12/2013
La Comunidad Valenciana registra el mayor abandono de tierras agrarias de toda España
Imagen Detalle Noticia
Los agricultores valencianos han dejado de cultivar 8.065 hectáreas
Los agricultores valencianos han dejado de cultivar durante 2013 un total de 8.065 hectáreas, lo que sitúa a la Comunidad Valenciana como la autonomía que ha registrado durante este año la cifra de abandono de tierras de cultivo más elevada de toda España, según revelan los datos oficiales de la encuesta sobre superficies y rendimientos elaborada por el Ministerio de Agricultura y que ha sido analizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Además, el informe permite establecer que tras la pérdida de esas 8.065 hectáreas, el conjunto de terreno destinado a usos agrarios que ha dejado de cultivarse en la Comunidad Valenciana alcanza el nivel más alto de los últimos 11 años. En concreto, el suelo agrario abandonado ha pasado de una cifra global de 136.606 hectáreas en 2002 a un total de 167.658 hectáreas en 2013. En términos porcentuales, esta evolución negativa se traduce en un aumento de las tierras agrarias que han dejado de cultivarse del 22,7%. El incremento del abandono de suelo valenciano cultivable durante 2013 –esas 8.065 hectáreas ya aludidas y que implican a su vez una subida del 5,05% respecto al año pasado- contrasta poderosamente con la tendencia de recuperación de tierras que se ha registrado en el conjunto de España y, sobre todo, en aquellas regiones que son las principales competidoras de la Comunitat Valenciana en materia agrícola. Así, en España, en términos globales, volvieron a cultivarse este año un total de 10.277 hectáreas (+0,93% en relación a 2012), mientras que en las comunidades competidoras –Andalucía y Murcia– creció la superficie cultivada.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS