DETALLE DE NOTICIA
20/03/2012
La Junta de Castilla y León subvencionará el ascenso de la mujer en las pymes desde el próximo año
Imagen Detalle Noticia
La creación y el mantenimiento de empleo son objetivos prioritarios.
ElAdelantado.com La Junta de Castilla y León convocará a partir de 2013 una línea de subvenciones para pymes y micropymes que asciendan profesionalmente a sus empleadas en determinadas condiciones. Así se recoge en el acuerdo sobre Igualdad y Conciliación en el Trabajo incluido en la Estrategia Integrada de Empleo, que se suscribió en la Comisión Permanente del Consejo del Diálogo Social del pasado 7 de marzo, donde se precisa que «la creación y el mantenimiento de empleo» son objetivos «prioritarios» en la actualidad, pero esto «no debe llevar en ningún caso a olvidar otros tan importantes como es la promoción profesional de la mujer trabajadora». El documento incluye el compromiso de la puesta en marcha de acciones de asesoramiento, orientación e información en las empresas para la elaboración de planes de igualdad, Asimismo, se establecerán incentivos el año que viene para la elaboración de los mismos en entidades que no tengan la obligatoriedad de realizarlos, las empresas de menos de 250 empleados. El texto enumera los compromisos del Ejecutivo regional en materia de igualdad y conciliación, con un montante económico de 4,6 millones para este año. En concreto, recalca su apuesta por el fomento de la contratación en régimen de interinidad para facilitar la conciliación de la vida familiar y labora, generando además empleo. Asimismo, se prevén ayudas para padres y madres para una reducción de jornada en un 50% y subvenciones para los progenitores para el apoyo del ejercicio del derecho de excedencia para el cuidado de hijos «en función de las circunstancias actuales». Los compromisos adquiridos en las mesas del Diálogo Social también incluyen la contratación por parte de sindicatos y patronal de agentes de igualdad, que impulsen estas políticas. En relación a los agentes de igualdad contratados por las corporaciones locales, no se convocará una línea específica y se incluirán criterios de preferencia y valoración en la convocatoria de contratación de desempleados incluida en el Plan de Empleo. La Junta también impulsará la afiliación de las mujeres del medio rural en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia a través del sistema especial habilitado para los profesionales agrarios.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS