DETALLE DE NOTICIA
30/05/2011
La pensión media de los agricultores, un 44% más baja que la general

La pensión media en el REASS en mayo es de 529 euros
Agrocope. Y la de los pescadores un 9% menor. La del campo se situó en mayo en 529 euros y la de los trabajadores del mar en 867 frente a los 954 de las del sistema general. Ambos sectores sumaron 768.407 pensiones por 451 millones de euros.
La pensión media en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) se situó, a 1 de mayo de 2011, en 529,33 euros, un 2,06 por ciento más alta respecto a la que recibían en el mismo mes de 2010 cuando ascendía a 518,62 euros.
Por su parte, la de los trabajadores del Mar se situó en 867,13 euros (un 2,6 por ciento más en comparación con los 844,56 del año anteior), según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Trabajo.
El número total de pensiones contributivas al régimen agrario de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 637.282, mientras que en el régimen del Mar, 131.125. De las primeras, el 54,5 (347.759) por ciento corresponden a pensiones por jubilación y en las segundas, el 54,2 por ciento (71.131).
Por tipos, los agricultores jubilados (347.759) percibieron una pensión media de 581,10 euros, lo que implica un total de 202,08 millones de euros. Las pensiones dedicadas a incapacidad permanente, un total de 65.034, se situaron en 501,16 euros; por viudedad (196.931) en 470,8; por orfandad (24.300) en 356,66 euros; y por favor de familiares (3.258) en 387,7.
En cuanto a los trabajadores del Mar, los jubilados (71.131) recibieron una pensión media de 1.091,06 euros que hacen un total de 77,6 millones de euros. Por incapacidad permanente, 8.854 pensionistas se hicieron con una pensión media de 820,76 euros; por viudedad (45.387), percibieron una media de 583,01 euros; por orfandad (4.841), 395,22 euros; y por favor de familiares (912), 496,4 euros.
La pensión del régimen general se situó en 954,11 euros y la media del sistema de la Seguridad Social, se situó el 1 de mayo en 803,83 euros. Dicha cantidad fue a parar a 8,7 millones de pensionistas por un importe total de 7.060 millones de euros.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS