DETALLE DE NOTICIA
23/12/2015
La Policía Nacional da consejos para prevenir hurtos, timos o estafas en Navidad
Imagen Detalle Noticia
La Policía Nacional está durante estos días trasladando a los ciudadanos una serie de consejos para disfrutar de unas fiestas seguras y evitar ser víctima de determinados delitos tanto en la vida real como en el mundo online. Consejos y pautas de seguridad: • En aglomeraciones y con niños pequeños, ponles el número de teléfono del adulto que les acompañe en un lugar visible, incluso escrito a mano. Para facilitar esta labor, la Policía reparte durante estos días miles de pulseras identificativas, con su logotipo y el número de emergencias 091 grabado, donde los padres podrán añadir un nombre y un teléfono que facilite la localización de los niños en caso de que los menores tengan alguna incidencia. • Mantén a tus hijos siempre vigilados, enséñales su dirección y el teléfono de sus padres. Explícales el riesgo que puede conllevar hablar con desconocidos, tanto en el mundo real como en el virtual, o acceder a invitaciones de personas que nunca han visto. • Seguramente en estos días acudirás a lugares concurridos en los que debes prestar especial atención a tus pertenencias, bolsos, carteras, móviles,… no salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso cruzado por delante, no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón y separa tu documentación, de las llaves y el dinero. • Debes tomar también precauciones a la hora de realizar tus compras físicamente en comercios. Comprueba que los cargos recibidos se corresponden con los realizados y conserva todos los justificantes y resguardos hasta que recibas y verifiques tus compras. • Durante estos días llegarán a tu teléfono numerosos mensajes en los que hay links con felicitaciones navideñas, vídeos atractivos,… estos links o archivos pueden contener malware o ser intento de robo de tus datos o de tu cuenta de correo para uso malicioso, no abras links acortados y desconfía de remitentes desconocidos. • Si vas a realizar tus compras de Navidad online, desconfía de productos que se ofrezcan a un precio muy por debajo del de mercado, de vendedores que no proporcionen datos que permitan su localización como teléfono, email… realiza transacciones desde sitios webs de confianza, verifica que estás navegando de forma segura en páginas "https". • Si te vas de vacaciones, toma medidas de precaución al dejar tu casa, no olvides cerrar la puerta de tu vivienda con llave, si únicamente cierras con el "resbalón" será muy fácil acceder al interior, no publiques en redes sociales que te vas ni cuantos días vas a estar ausente, no dejes señales de que tu casa está deshabitada. • Si vas de viaje, identifica claramente tus pertenencias antes de embarcar y no factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas. No dejes tus maletas y pertenencias sin vigilancia en ningún momento y evita viajar con elevadas sumas de dinero en su bolso o maleta • Los "trileros" son especialistas timadores y es frecuente verlos en las plazas y calles céntricas de la ciudad o típicas de turistas. Con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. No participe en ese supuesto "juego", perderá seguro. • Entre los timos más conocidos y habituales se encuentra también el timo del "tocomocho" hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería o el "timo de la estampita", que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS