DETALLE DE NOTICIA
03/10/2011
La presidenta de AMFAR Daimiel (Ciudad Real) recibe el premio de Vendimiadora de Honor

Foto de familia de los galardonados.
Daimiel noticias_ant. La presidenta de AMFAR Daimiel, Luisa Velázquez, recibió el premio de Vendimiadora de Honor 2011 en la IV Fiesta de la Vendimia. El acto inaugural sirvió una vez más para, a través de los recuerdos personales de los distinguidos y del discurso del Alcalde, Leopoldo Sierra, hacer un recorrido histórico por los modos y costumbres que han rodeado a la vendimia en diferentes décadas del siglo XX y así reivindicar este legado como parte fundamental de la economía y la cultura daimieleña.
Ante un teatro Ayala que llenó su patio de butacas y tras las palabras de bienvenida del presidente de FEDADA, José Marí Díaz Salazar, el primero y más prolífico en detalles fue el mantenedor (pregonero) de este 2011, el ceramófilo, Vicente Carranza. En su discurso, Carranza retrató la vendimia que vivió de niño, la de los años 40, una época de “miseria y penuria” que ponía buena parte de sus esperanzas en la recolección de la uva. Faena de la que participó “a pie de tajo, bien con un navajilla o con los dedos” y que también le traía el recuerdo del trasiego de carros o del olor de los caldos en las bodegas.
No faltó la referencia a las quinterías, subrayando cómo de esa convivencia desenfadada y alegre “se iniciaron no pocos amores que luego pasaron por el altar”. Tras estas pinceladas de nostalgia, el ceramófilo glosó las bondades del vino con citas de Plinio y Ortega y cerró su alocución valorando la intervención de los grandes nombres de la arquitectura mundial (Calatrava, Foster o Moneo) en la construcción de bodegas y el paulatino avance de la calidad de los vinos manchegos. “La Mancha despertó tarde pero se está haciendo un nombre, un éxito –añadía- que reposa en el mayor viñedo de España y, sobre todo, en la honradez de sus hombres y mujeres”.
Pisaores y Vendimiadores de Honor
A continuación, desfilaron por el escenario, una vez que les se colocaba al cuello el tradicional pañuelo de hierbas, los Pisaores de Honor y los Vendimiadores de Honor de esta cuarta edición. Al igual que Vicente Carranza, los Pisaores 2011, los presidentes de las asociaciones de daimieleños ausentes en Madrid y Valencia, Juan Blanco y Tarsicio González Molina agradecieron a FEDADA el esfuerzo por recuperar y mantener nuestras raíces, una dedicación que quizá nadie mejor que los ausentes sepamos valorar, apuntó Gónzalez Molina. De nuevo aquí hubo momentos para el recuerdo con Blanco rememorando sus agotadoras jornadas de vendimia y de trabajo en el Ayala o González Molina explicando que para comer uvas había tres métodos: o las llevaban a casa amigos o familiares; o las sustraías de alguna viña cercana mientras se despistaba el guarda; o asaltabas los carros.
Por su parte, los Vendimiadores 2011, la presidenta de AMFAR Daimiel, Luisa Velázquez y el presidente de la Hermandad Virgen de la Cabeza y coordinador de Juventud, Jesús Sánchez Mantero, dibujaron la vendimia de los años 80, una vendimia sin quinterías, pero con amplias cuadrillas, viajes en el remolque y, el inagotable, ajo de patatas para las comidas. No faltó la defensa del sector primario, el responsable de nuestra variada dieta mediterránea, en palabras de Velázquez y, de otro lado, Sánchez Mantero también rescató de su memoria cómo la vendimia le ayudó a descubrir la belleza de Las Tablas y la fuerza, entonces desbordante, del río Guadiana.
Alcalde
Ocupados todos los serijos dispuestos en el Ayala, en un escenario donde también estuvieron desde el inicio las reinas y damas de la Feria y Fiestas 2011, el Alcalde, en su primera Fiesta de la Vendimia como primer edil, compartió el agradecimiento de todos a FEDADA, más si cabe ahora que, comentaba, la mecanización de la vendimia está reduciendo a un mínimo porcentaje la liturgia que relataban mantenedor, vendimiadores y pisaores.
De ahí que Sierra manifestaba “la plena vigencia y sentido de esta Fiesta” para, principalmente, trasmitir a las generaciones actuales y venideras de dónde venimos y desde ese conocimiento saber mejor hacía donde queremos llegar. El Alcalde también aprovechó sus palabras para defender la cultura y promoción del vino, indicando que el Ayuntamiento siempre estará al lado del sector vitivinícola, pilar fundamental de la economía local.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS