DETALLE DE NOTICIA
19/05/2010
La reforma de las pensiones centra la charla de la Seguridad Social en Moral (Ciudad Real)

De izquierda a derecha, Valentín Sánchez, Lola Merino, y Juan Daniel de la Fuente.
AMFAR celebró ayer en Moral de Calatrava la sesión informativa sobre Seguridad Social y Prestaciones Sociales que se están impartiendo en las distintas localidades donde AMFAR dispone de una delegación local, de acuerdo con el convenio suscrito con la directora provincial de la Seguridad Social de Ciudad Real, Paula Mellado, en noviembre de 2008.
La charla de ayer, que corrió a cargo de los subdirectores provinciales de Incapacidad Laboral y de Recaudación Ejecutiva, Juan Daniel de la Fuente y Valentín Sánchez, respectivamente, tuvo lugar en el Centro Social de la localidad. El acto contó con la intervención de la presidenta local, Obdulia López, y con la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino.
Estas sesiones son fruto de un convenio firmado en noviembre de 2008 entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) en materia de formación sobre Seguridad Social y Prestaciones Sociales, con el objetivo de dar respuesta a una de las mayores demandas que el colectivo rural han trasladado a esta organización de mujeres. Se trata además del primer convenio que el INSS firma en materia formativa en la provincia de Ciudad Real.
Debido a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno central en materia económica, las pensiones de jubilación o incapacidad, así como la Ley de Dependencia y la cotitularidad de la mujer en la explotación agraria fueron los temas que más se debatieron ayer en el Centro Social de Moral.
Asimismo hubo oportunidad para abordar otros asuntos de vital importancia para la mujer en materia de Seguridad Social, como la posibilidad de cobrar una prestación por desempleo de las empleadas del hogar, las prestaciones por viudedad o maternidad.
Puertas abiertas
AMFAR insiste en las distintas localidades en que las destinatarias de las charlas no son únicamente las socias de AMFAR, sino que pueden asistir todas aquellas personas que tengan interés en el tema o necesiten resolver sus dudas sobre seguridad social o prestaciones sociales por maternidad, jubilación, viudedad, discapacidad, incapacidad laboral, cotizaciones agrarias o en calidad de empresarias.
Según Merino, uno de los principales objetivos de este convenio reside en acercar las instituciones públicas al mundo rural y dar la oportunidad a los ciudadanos para resolver in situ las cuestiones que les afectan directamente.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS