DETALLE DE NOTICIA
11/11/2012
La Rioja apuesta por la dinamización digital de las mujeres rurales y los mayores
Imagen Detalle Noticia
A través de una estrategia público-privada.
Larioja.com El Gobierno de La Rioja centrará su dinamización digital en los colectivos de personas mayores y de mujeres en el ámbito rural, a través de una nueva estrategia, que incluye la colaboración público-privada, como ha acordado con Bankia y con la Fundación Caja Rioja. La consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, y los directores de Relaciones Institucionales de Bankia de La Rioja, Jorge Albájar, y de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina, han presentado, en una rueda informativa, estas nuevas líneas de actuación, que incluyen "cursos a la carta". Esta nueva estrategia, que se pondrá en marcha en 2013, trata de facilitar el acceso a la Sociedad de la Información a algunos de los colectivos en riesgo de exclusión digital que existen en La Rioja, a través de las iniciativas de formación y divulgación "Mayores" e "Informática e internet para mujeres en el mundo rural", con un presupuesto de 25.000 euros cada uno. Arruga ha explicado que ambas iniciativas desarrollarán programas específicos de formación en las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en los municipios riojanos de menos de 2.000 habitantes e impulsarán, mediante charlas y cursos, un aprendizaje "a la carta" en esta materia. Ha añadido que estas nuevas actuaciones sustituirán a las actividades que se celebraban hasta ahora en el marco de la colaboración de su Consejería y la Fundación Caja Rioja, y que promocionaban el desarrollo de la Sociedad de la Información mediante la financiación de cinco cibertecas en Logroño y uno Calahorra. La previsión es que los locales cedidos por la Fundación Caja Rioja para ubicar esas seis cibertecas tengan otro uso diferente, que la entidad aún no ha determinado, según ha dicho Albájar. También ha expresado la "satisfacción" de Bankia y de la Fundación Caja Rioja por participar en esta nueva estrategia con el Gobierno riojano, dado que los ámbitos de las personas mayores y del mundo rural encajan dentro del esfuerzo que realiza la entidad financiera en el ámbito de la responsabilidad social corporativa. Colina ha detallado que estos dos colectivos, la formación no reglada y favorecer el desarrollo rural encajan en el ámbito de actuación de la Fundación Caja Rioja. La consejera ha explicado que el Gobierno de La Rioja, en 2001, puso en marcha la red de cibertecas, como espacios dedicados a la divulgación y el aprendizaje de las TIC y con el objetivo de "velar para que toda la sociedad avanzase de la forma más armónica y en igualdad de oportunidades en la llamada Sociedad del Conocimiento". Esta red, compuesta por 151 cibertecas en 131 municipios, ha estado formada por las salas gestionadas directamente por la extinta Agencia del Conocimiento (en Logroño y Calahorra) y por las administradas por los Ayuntamientos donde se ubican. Este programa, desde su implantación hasta la actualidad, ha contado con 734.293 usuarios de las cibertecas en horario libre, se han impartido 2.719 cursos y se ha formado a 23.530 alumnos. El Gobierno riojano ha invertido en este programa, desde el año 2001, 2,8 millones de euros, "siempre con el objetivo de reducir la brecha digital", ha añadido Arruga. "La importante labor de dinamización de este programa de cibertecas ha conseguido los objetivos marcados, disminuyendo la brecha digital en La Rioja", ha subrayado la consejera, para quien ha sido necesario un replanteamiento de la estrategia futura ante los cambios producidos desde que se puso en marcha hace once años. Entre esos cambios ha citado la utilización creciente de internet, la cada vez mayor oferta de servicios y cursos de formación en nuevas tecnologías y la actual situación económica. A partir de ahora, la Dirección General de las Tecnologías de la Información y la Comunicación será la encargada de planificar nuevas actuaciones con colaboración público-privada, por lo que el Gobierno riojano reorientará la política de dinamización de las TICs. Arruga ha anunciado que, además de la línea de colaboración con la Fundación Caja Rioja y Bankia, su Consejería desarrollará, a través de un convenio marco con la Federación Riojana de Municipios, "cursos a la carta" con aquellos ayuntamientos que lo soliciten, dirigidos a los colectivos en riesgo de exclusión digital.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS