DETALLE DE NOTICIA
02/03/2011
La UE declara ilegal que los seguros varíen por sexos

El coste de las primas será idéntico a partir de 2013.
MARIBEL NÚÑEZ. ABC. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró ayer ilegal que las compañías aseguradoras tengan pólizas con precios que varían en función de si el cliente es mujer u hombre, tal y como sucede en la actualidad en algunos seguros de automóvil, donde las mujeres salen más beneficiadas económicamente por el bajo índice de siniestralidad al volante.
Este fallo se produce tras un recurso presentado por la asociación de consumidores belga Test-Achats y dos particulares, que pedían la anulación de la Ley belga que traspone la Directiva de 2004 que prohíbe la discriminación por razón de sexo en el acceso a los bienes y servicios y en su suministro.
La cuestión es que la mencionada Directiva prohíbe expresamente tener en cuenta el criterio del sexo para el cálculo de las primas y las prestaciones de seguro en los contratos de seguro a partir de diciembre de 2007. Pero, al mismo tiempo, la propia Directiva establecía la excepción de que los Estados podían autorizar excepciones a la norma general a condición de garantizar que éstas se fundaban en datos fiables, actualizados y accesibles al público. Estas excepciones debían justificarse cinco años después de ponerse en marcha, es decir, en diciembre de 2012.
Sin embargo Luxemburgo falló ayer que «dado que la Directiva no regula la duración de la aplicación de la citadas diferencias, los Estados miembros que hayan ejercido tal facultad pueden permitir que las compañías de seguros apliquen el trato desigual sin límite temporal, con lo que existe un riesgo de que el Derecho de la Unión permita indefinidamente la excepción a la igualdad de trato entre hombres y mujeres prevista por la Directiva de 2004, de modo que la citada excepción es contraria a la consecución del objetivo de igualdad y por tanto ilegal con efectos a partir de diciembre de 2012».
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS