DETALLE DE NOTICIA
27/02/2012
Las mujeres jóvenes, la cantera de la afición taurina

Hoy.es El Foro de la Juventud Taurina, constituido en abril de 2008 y que ayer celebró una jornada de aprendizaje de campo en la dehesa salmantina, ha dejado claro que en esta institución hay mayoría de mujeres jóvenes aficionadas a los toros, más que hombres.
Los integrantes del Foro Taurino de la Juventud , que promueve la afición a la tauromaquia, se desplazó hasta la ganadería La Campana, ubicada en Villaseco de los Reyes (Salamanca), del criador José Sánchez Benito.
Allí estuvieron arropados por algunos toreros como el sevillano Antonio Barrera, el madrileño de Navalcarnero José Manuel Mas o el novillero de Écija (Sevilla) Ángel Jiménez.
El tesorero del Foro de la Juventud Taurina, Domingo Pimentel, insistió en la idea de que son más las mujeres jóvenes, «quizá porque son ellas más sensibles a sus aficiones». En este sentido, destacó que la presidenta de esta institución es la italiana afincada en Madrid Federica Piazza.
Conscientes de que la fiesta de los toros necesita regenerarse para seguir viva, este foro ha iniciado una campaña de promoción taurina a través de su portal web www.juventudtaurina.com y mediante las redes sociales, «con el fin de llegar a todos los rincones del mundo», según Pimentel.
«Ya tenemos registradas a más de 500 personas en la web», según Domingo Pimentel, y a través de las redes sociales se ha logrado involucrar a aficionados de Estados Unidos o de Japón, «que están muy pendientes de las actividades que desarrolla el foro».
En la actualidad, el Foro de la Juventud Taurina ha iniciado una colaboración con la Universidad del Toro de Bogotá, con el fin de desarrollar en Colombia «una fuerte campaña de promoción de la fiesta taurina».
Los miembros del foro han explicado que «la actividad de mayor éxito» que han realizado hasta el momento ha sido la denominada ´Toreo al aire libre´. Se trata de clases prácticas de toreo de salón en plena calle, «que ha tenido mucho éxito entre los niños de Madrid».
En el día de ayer, los jóvenes integrantes del foro conocieron de primera mano cómo se crían los domecq de La Campana en una dehesa de 400 hectáreas, propiedad de José Sánchez Benito, y contemplaron un tentadero de machos que tuvo como protagonista el matador Antonio Barrera.
La próxima salida que realizará será a Tarancón , donde acudirán a la finca del rejoneador Sergio Galán, para aprender cómo son los manejos de un caballo y cómo se prepara para el arte del toreo a caballo.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS