DETALLE DE NOTICIA
29/05/2011
Las mujeres ocupan los puestos más bajos y peor remunerados del campo
Imagen Detalle Noticia
Esta situación provoca el éxodo de mujeres a la ciudad.
EFEAGRO. El ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha hecho público el documento divulgativo "Diagnóstico de la igualdad de género en el medio rural", en el que analiza la situación de la mujer en el campo, según ha informado en un comunicado. El MARM detalla que el estudio concluye que a pesar de la progresiva incorporación de las mujeres al trabajo remunerado, éstas continúan teniendo una menor presencia que los hombres, un 49 % frente al 72 %. Asalarización y temporalidad Según el diagnóstico, las mujeres ocupan los puestos más bajos, menos cualificados y peor remunerados, y su situación laboral se caracteriza por la asalarización, terciarización, temporalidad y parcialidad de jornadas. Apunta, además, que pese a haberse incorporado al mercado laboral, su situación no ha variado en el ámbito doméstico, al que dedican a diario casi el triple de tiempo que los hombres. Éxodo a la ciudad Esta desigualdad de oportunidades profesionales y personales provoca, según el estudio, el éxodo de numerosas mujeres del medio rural a la ciudad, lo que hace necesario la adopción de medidas que favorezcan su arraigo en el territorio y combatan las "fuertes cargas" que soportan para frenar en aras de garantizar la sostenibilidad de los territorios. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, así lo explicita en el prólogo del informe, en el que señala que "todo pasa por la permanencia y el empoderamiento" de las mujeres rurales como mejor garantía contra el despoblamiento progresivo que "erosiona el patrimonio cultural y natural". La igualdad, una responsabilidad de la Administración Para Aguilar, la igualdad de género "plena y total" es una responsabilidad de los poderes públicos y un compromiso ético, y para ello el Ministerio ha elaborado este documento que pretende "arrojar luz sobre las desigualdades existentes" y "clavar un jalón desde el que poner en marcha nuevas medidas". El objetivo fundamental del estudio, que se ha realizado a partir de encuestas telefónicas a 4.645 habitantes de entre 20 y 65 años de zonas rurales, es servir de herramienta para la incorporación del enfoque de género en la Política Nacional de Desarrollo Rural. Según el MARM, el diagnóstico va a permitir disponer de información y datos estadísticos sobre la situación actual de las mujeres, realizar estudios comparados, romper las barreras que hacen invisible la situación y aportación de las mujeres en el medio rural, y diseñar acciones que mejoren su situación.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS