DETALLE DE NOTICIA
25/04/2013
Las mujeres pescaderas representan el 53% del empleo del sector

En muchas ocasiones su actividad se desarrolla como ayuda familiar y a tiempo parcial.
Efeagro. Las mujeres que trabajan en España en la venta al por menor de pescado afrontan "riesgos" laborales muy específicos, que pueden repercutir en su salud, como las largas jornadas de trabajo, la humedad o las cargas de producto, según un informe.
El estudio, realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca), examina las condiciones de trabajo y salud de las mujeres que ejercen su actividad en las pescaderías.
Incluye entrevistas a empresas en varias autonomías (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco).
Señala que estas trabajadoras comparten las mismas responsabilidades que los hombres y suponen el 60 % del personal ocupado y remunerado (por cuenta ajena) en esta clase de comercio alimentario, pero hay "cierta invisibilidad" en cuanto a su reconocimiento socioeconómico.
Esto se debe, según el estudio, a que en muchas ocasiones su actividad se desarrolla "como ayuda familiar" y a tiempo parcial.
La venta de pescado al por menor en establecimientos especializados, como las pescaderías, genera en España unos 21.636 empleos, de los que el 53,26 % son femeninos, según datos de 2011.La media de edad de estas trabajadoras es de 45 años, con una antigüedad de 16 años.
Entre los riesgos, Fedepesca destaca que los negocios constan de "plantillas pequeñas", como máximo de cuatro trabajadores que atienden como mínimo a 50 clientes por día, lo que supone un "elevado índice de trabajo".
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS