DETALLE DE NOTICIA
24/12/2011
Las mujeres planifican mejor la compra de regalos en Navidad
Imagen Detalle Noticia
EUROPA PRESS. Se acerca la Navidad y con ella las compras de regalos para los más allegados. Lo cierto es que la complicada situación económica en la que nos encontramos ha obligado a modificar costumbres y a reducir cada vez más los presupuestos destinados a las fiestas. Sin embargo, lo que no ha conseguido cambiar es el gusto de los madrileños por dejarlo todo para el último momento. A estas alturas son muy pocos los que declaran haber terminado sus compras de regalos y más de la mitad asegura dejarlas para la misma semana de Navidad. Eso sí, se apoyarán en internet para evitar colas y encontrar ofertas de último momento. Así se desprende del V Estudio sobre Compras de Navidad en España realizado por el portal de compra venta garantizada PriceMinister.es entre más de 300 madrileños. Aunque dejarlo todo para el último momento es una tendencia generalizada en Madrid, las mujeres se planifican un poco mejor que los hombres. También es algo común la reducción este año en presupuesto y regalos. Concretamente un 61% de los madrileños encuestados realizará menos regalos y más baratos. En cuanto al número de obsequios, un 22% dará menos de 3 y un 64% entre 4 y 10. Eso sí, a pesar del gran esfuerzo que supone para sus bolsillos, los madrileños no quieren renunciar a esta costumbre navideña ya que para el 73% regalar supone un auténtico placer. Hijos, pareja y padres se llevarán el grueso del presupuesto que para el 57% de los madrileños será inferior a 200 euros. Únicamente un 14% calcula destinar más de 400 euros. A la hora de elegir los regalos, un 69% asegura que se decantará por regalar ropa, juguetes para los más pequeños, libros, videojuegos y productos tecnológicos. Aunque cuando se les pregunta cuál es su regalo ideal la cosa cambia y los productos tecnológicos como ibooks, cámaras de fotos, móviles y portátiles se sitúan a la cabeza. Ropa, libros y viajes completan la lista de los regalos más deseados. El 50% de los encuestados prefiere que le sorprendan con los regalos, aunque un 27% no es amante de los riesgos y se decanta por insinuar lo que quiere, según el estudio del portal de compra venta garantizada PriceMinister. Cuando no tienen una lista que les ayude, más de la mitad de los madrileños recurren a amigos y conocidos en busca de consejo aunque van ganando peso las recomendaciones en blogs o redes sociales. Para poder hacer frente a la difícil situación económica sin renunciar a regalar, internet se perfila como el mejor aliado. El 84% comprará al menos un regalo por Internet - un 29% más que el año anterior- y un amplio 79% utilizará la red para buscar ofertas en portales como PriceMinister.es. Uno de los motivos clave de este incremento es sin duda el ahorro, ya que 7 de cada 10 madrileños está convencido de que comprando online obtienen el mejor precio posible. Además, los encuestados destacan otras ventajas de comprar online como ganar tiempo (54%) o evitar el agobio en los comercios (42%) tan típico en estas fechas. Algo especialmente valioso si tenemos en cuenta que no las realizarán hasta la misma semana de Navidad. "Los madrileños apuestan cada vez más por la compra online. Si hacemos un análisis con respecto a los años anteriores vemos que es una tendencia que se va incrementando, y que cada vez son más los que apuestan por la red para buscar buenas ideas y comprar sus regalos. Se han dado cuenta del importante ahorro que puede suponer comprar por internet frente a los canales convencionales, tanto en tiempo como en dinero. En estos días se incrementa de forma considerable la actividad de nuestro portal ya que tenemos múltiples ofertas y rebajas en toda clase de productos tanto nuevos como de segunda mano", comenta Pierre Kosciusko-Morizet cofundador y Presidente de PriceMinister. Una amplia mayoría de los madrileños sigue optando por productos nuevos para regalar aunque poco a poco va creciendo la costumbre de dar productos de segunda mano. Un 43% confiesa que ya lo ha hecho para adquirir principalmente videojuegos, libros y productos tecnológicos.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS