DETALLE DE NOTICIA
23/09/2011
Las mujeres rurales de Castellón exigen precios justos para el campo
Imagen Detalle Noticia
Lola Merino y Ana María Diago, en el acto celebrado ayer en Castellón.
El Periódico Mediterráneo. C. T. AMFAR Catellón exigió ayer medidas para garantizar los “precios justos” en el campo. En un acto para celebrar el XII aniversario de la entidad en Castellón, su presidenta, Ana María Diago, denunció la escalada de robos en explotaciones agrarias y la falta de rentabilidad en origen. A las constantes subidas en los carburantes, en la factura eléctrica y productos fitosanitarios “ahora hay que sumar un problema añadido, como es el de los robos continuados en el campo”, indicó. La directora general de Familia y Mujer, Celia Ortega ha subrayado que la conciliación entre la vida laboral y familiar tiene que dejar de ser "una actitud personal, que deban adoptar las mujeres, para convertirse en una acción de toda la sociedad". Durante el desarrollo de las Jornadas se ha analizado la situación actual de las mujeres en el ámbito rural y se han debatido todas aquellas actuaciones tendentes a solucionar las dificultades a las que se enfrentan cada día las mujeres pertenecientes a este colectivo. Celia Ortega ha reconocido que en el ámbito rural "existen una serie de obstáculos, acumulados a lo largo de los años, que impiden o dificultan, en gran manera, el camino hacia la conciliación de la vida laboral y familiar de las mujeres, ya que todavía en estas zonas existen presiones sociales que implican a la mujer con la familia, lo que las aleja de la vida laboral". "Para frenar este desequilibrio, es necesario fomentar la aplicación y la puesta en marcha de buenas prácticas laborales y en especial del cooperativismo femenino, ya que es una de las mejores opciones de integración en el mercado de trabajo para todas aquellas mujeres que residen en zonas rurales", ha señalado la directora general de Familia y Mujer. En este sentido, Ortega ha resaltado la necesidad de "profundizar en el trabajo con asociaciones de mujeres pertenecientes al ámbito rural como interlocutoras válidas para poder conocer y plantear las propuestas que den respuesta a las necesidades de este colectivo". "El esfuerzo de estas mujeres -ha explicado Celia Ortega- les está otorgando un papel, cada vez mayor, en la sociedad actual gracias al desarrollo de actividades locales de turismo rural, conservación de la naturaleza, empresas de agroindustria, así como de adaptación a las nuevas tecnologías". La directora general de Familia y Mujer ha apuntado que la Generalitat es consciente de la importancia que tienen las asociaciones de mujeres de la Comunitat Valenciana y por este motivo, a lo largo de este año en 2011, "vamos a destinar más de 170.000 euros para ayudas a la realización de programas o actividades promovidas por asociaciones de mujeres en el marco de las políticas de igualdad de oportunidades". Por último, Ortega ha señalado la necesidad de reivindicar la integración de perspectiva de género en todas las políticas, planes y estrategias de desarrollo rural. Por su parte, el asesor de la Diputación Provincial, Ramón Tomás, denunció la falta de respeto de los operadores comerciales cuando liquidan a los agricultores, pues “lo hacen tarde, mal y nunca”. Algo que, según dijo, “tiene que acabar ya”. En este sentido, Diago pidió al secretario autonómico de Agricultura, José Monzonís, que su departamento “esté vigilante en la instauración del contrato homologado de compraventa de cítricos el campo”. Asimismo, la presidenta nacional, Lola Merino, destacó la aprobación por parte del Consejo de Ministros ayer de la ley de titularidad compartida en las explotaciones agrarias, que, si bien tiene importantes lagunas, es una reivindicación histórica de hace ya más de 20 años. Merino incidió, ante numerosas autoridades de varios sectores en “la importancia que tiene la promoción de productos autóctonos”. El secretario de la Cofradía de Pescadores, Manuel Albiol, lo ratificó: “El pescado fresco de Castellón es sano, saludable y con una excelente relación calidad precio”. La cita reunió a más de 100 de las 350 socias de la entidad



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS