DETALLE DE NOTICIA
31/08/2010
Las pernoctaciones en turismo rural cayeron un 2,9% interanual en julio
EFEAGRO. Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural experimentaron en julio una caída interanual del 2,9 por ciento, hasta las 959.230, según la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el INE precisa que las pernoctaciones de no residentes aumentaron casi un 1 por ciento (hasta 209.682), frente a las de los residentes, que cayeron un 3,9 por ciento (749.548).
Indica, además, que las pernoctaciones de los residentes representaron el 78,14 por ciento del total en el séptimo mes del año, mientras que las de no residentes supusieron el 21,85 por ciento.
Los alojamientos de turismo rural ofrecieron en julio 136.053 plazas, un 3,2 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
El grado de ocupación de dichas plazas fue del 22,6 por ciento (-5,8 por ciento), una tasa que ascendió al 30,7 por ciento durante los fines de semana (-10,1 por ciento).
El destino preferido de turismo rural durante el sexto mes del ejercicio fue Castilla y León, con 145.338 pernoctaciones, lo que supone un retroceso interanual del 6,8 por ciento.
A continuación se situaron Asturias, con 123.846 pernoctaciones, seguida de Cataluña (111.726 pernoctaciones) y de Cantabria (75.782).
Entre los no residentes, los destinos preferidos en julio fueron Baleares (62.672 pernoctaciones), Cataluña (33.161) y Andalucía (22.060)Por su parte, los residentes optaron por Castilla y León (127.591 pernoctaciones), Asturias (112.618) y Cataluña (78.565).
Baleares fue la Comunidad Autónoma con un mayor grado de ocupación en alojamientos de turismo rural durante el séptimo mes del año, con el 51,6 por ciento de las plazas ofertadas, seguida de Navarra (36,8 por ciento) y País Vasco (33,5 por ciento).
Por zonas turísticas, los principales destinos fueron la isla de Mallorca, con 59.896 pernoctaciones, la Costa Verde (56.879) y el Pirineo Navarro (45.953).
La mayor ocupación se registró en las islas de Formentera e Ibiza (66,3 por ciento), la costa guipuzcoana (61,32 por ciento) y Mallorca (49,42 por ciento).
En relación a los precios, el INE destaca que el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural experimentó un descenso del 2,3 por ciento en junio.
La tarifa de fin de semana -que tiene mayor peso en la estructura de ponderaciones del mes 58,8 por ciento) bajó un 2,1 por ciento.
Por modalidad de alquiler, la de "uso completo" -cuya ponderación es del 58,8 por ciento- registró en julio un retroceso interanual del 2,1 por ciento.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS