DETALLE DE NOTICIA
04/11/2012
Mª del Mar Ferral, presidenta de AMFAR Cádiz, finalista del Premio Europeo Joven Agricultor
Imagen Detalle Noticia
Ferral recibió el reconocimiento de manos de Pedro Barato y Miguel Arias Cañete.
Diario de Jerez.es La presidenta de AMFAR Cádiz, la jerezana María del Mar Ferral, es una de las candidatas que representarán a España en el Premio Europeo Joven Agricultor Innovador, certamen convocado por el grupo popular en el Parlamento Europeo junto a las organizaciones agrarias Asaja y la portuguesa. Ferral, de Fersa Olivo y Agroexplotaciones el Almendro, participa con el proyecto ‘Adaptarse para mirar al futuro’, basado en la creación de un olivar de intensivo con un sistema de regadío con balsa propia, iniciativa motivada por los recortes de la OCM del azúcar que hicieron que la familia Ferral cambiara la remolacha por los olivos. El proyecto derivará en la venta de un aceite bajo la marca Ferral y la actividad de esta explotación agraria se completa con una casa de viña abierta al agroturismo con sitio web para difundir sus encantos. El acto celebrado en la sede del CES de Madrid para dar a conocer los nombres de los candidatos por España estuvo presidido por el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato; el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete; la eurodiputada del Partido Popular, Esther Herranz; y el vicepresidente del CEJA (Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores) y miembro de ASAJA-Sevilla, José Fernando Robles. María del Mar Ferral, portavoz de los cinco candidatos por España, transmitió su agradecimiento a los organizadores, a Asaja y al ministro de Agricultura por su apoyo al sector y, en especial, a los jóvenes agricultores. “Ahora, tres conceptos: agricultor, joven e innovador se reúnen en el nombre de un premio europeo para sorpresa de muchos que desconocen este sector y que todavía nos relacionan con topicazos anclados en un pasado muy pasado. Contamos con la herencia del buen hacer de nuestros padres, la formación necesaria y creemos en lo que hacemos”, señaló Ferral, quien añadió que “creemos que el campo tiene futuro y éste pasa por las manos de los jóvenes que aportan su riqueza, su conocimiento, su pericia con las nuevas tecnologías y las redes sociales, para mejorar una escena complicada pero superable”. “Si el campo tiene futuro, el futuro de todos depende del futuro del campo”, concluyó la candidata andaluza, a la que acompañarán en la candidatura de España un ganadero de Castilla y León, el titular de una granja cinegética y un ganadero-quesero de la comunidad valenciana, y dos agricultoras de una granja avícola de La Rioja. La elección de los candidatos se encuadró en la Jornada nacional de Jóvenes Agricultores y durante la misma se dio a conocer el decálogo elaborado por Asaja sobre ‘El relevo generacional clave para la sostenibilidad de nuestra agricultura’.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS