DETALLE DE NOTICIA
05/08/2010
Más de 150 españolas en riesgo extremo por violencia de género no llevan la pulsera de protección

El número de víctimas por violencia machista ha aumentado un 26%.
ABC.es En la actualidad, 369 mujeres llevan pulseras de protección y, pese a que hay tres mil a disposición de los jueces que crean conveniente su utilización, 161 mujeres se encuentran «en riesgo alto o extremo» dado que el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, estimó ayer que 530 féminas deberían llevar este dispositivo GPS. Por ello, apeló a la «responsabilidad de cada juez», al ser el encargado de conceder a las víctimas la pulsera electrónica.
Los últimos datos sobre violencia machista, referidos al primer semestre de 2010 y presentados ayer por el Ministerio de Igualdad, resultan doblemente alarmantes. Por un lado, señalan que menos del diez por ciento de las víctimas de homicidios por violencia de género había solicitado orden de protección y sólo un quince por ciento había denunciado a su agresor previamente, lo que se traduce en un descenso de la sensación de peligro. Por otro lado, una encuesta desvela que un 40 por ciento considera que la culpa del maltrato es de la mujer si ésta sigue viviendo con su pareja, y un seis por ciento justifica la agresión cuando la mujer decide cortar la relación con el hombre.
26% más de homicidios
Lorente informó de que el número de fallecidas por violencia machista aumentó un 26 por ciento de enero a junio, respecto al mismo periodo de 2009, con 33 víctimas. Además, a 4 de agosto, el número se eleva a 42, por las 33 que se registraban hace un año.
Considerable es también la disminución de llamadas al 016, que bajó un 15.7 por ciento en el intervalo analizado, aunque el número de consultas sigue superando las treinta mil. Lorente achaca este descenso a que «hay mayor nivel de información en la sociedad y quizás por eso no hace falta recurrir tanto a este servicio». Asimismo, Lorente alertó sobre el incremento de los casos de violencia machista en verano y resaltó que el 68 por ciento de los homicidios cometidos en agosto se producen en la segunda quincena del mes, un periodo a la vuelta de la esquina.
Durante los seis primeros meses de 2010, el número de denuncias presentadas por parte de mujeres extranjeras cayó peligrosamente del 45 por ciento al 27.4, al tiempo que el número de foráneas que murieron por esta causa aumentó 10.6 puntos. Además, se elevó al 68.8 por ciento el porcentaje de víctimas que convivían con su agresor en el momento de ser asesinadas, cifra que se dispara 22.6 puntos en relación a 2009.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS