DETALLE DE NOTICIA
01/06/2011
Más de 260 personas asisten a la misa de celebración de los 25 años de AMFAR Cataluña

El acto tuvo lugar el pasado sábado 28 de mayo.
El acto de inicio de celebración de los 25 años de AMFAR Cataluña tuvo lugar el pasado sábado, 28 de mayo, en la Sagrada Familia de Barcelona, con una misa oficiada por el párroco del templo, Lluís Bonet, y contó con la asistencia de más de 260 personas, la mayoría mujeres agricultoras y ganaderas de todas las edades venidas de las diferentes provincias catalanas.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, no faltó a esta cita. Según Pelegrí, que fue recibido a su llegada a la Sagrada Familia por la junta directiva de la asociación, encabezada por su presidenta, Rosa Pruna, “el Gobierno siempre está al lado de las entidades del mundo agrario y rural”. Además, “con mi presencia doy un apoyo explícito a la aportación indudable e imprescindible de la mujer al mundo rural”.
Por tanto, según Pelegrí, “es de justicia hacer este reconocimiento y acompañar a las socias de AMFAR en un día tan especial para ellas”. Estas palabras las suscribió la directora del Instituto Catalán de las Mujeres, Núria Balada.
Por su parte, Rosa Pruna, valoró muy positivamente el trabajo hecho “durante estos 25 años, y pese a que cada vez hay menos activos en las explotaciones, las mujeres que quedamos hemos podido crear empresas y votar en las elecciones a cámaras agrarias”. Para Pruna “hoy es un día muy feliz para las mujeres y familias del campo, y por eso hemos elegido la Sagrada Familia para celebrarlo”.
Antes de la misa Bonet explicó que en el año 1882 el lugar donde se encontraban habían sido campos donde pastaban cabras, y el lugar donde se concelebró “representa un bosque de palmeras”. El rector del templo dijo que “estoy muy contento de que hayan venido a la Sagrada Familia, porque todos juntos hacemos una familia rural, de payés, que es donde están las esencias”. Para añadir que “todos venimos del campo y después volvemos al campo, porque sino ¿de dónde comeremos?”.
Durante la misa, varias socias de AMFAR hicieron una ofrenda con diferentes productos como manzanas y peras de Lleida; judías del ganxet, quesos y productos de la huerta de la comarca del Vallès Oriental; pan y huevos de Girona: setas de cerámica de Montmajor (Berguedà) y un dibujo que representaba la fachada de la pasión de la Sagrada Familia.
Posteriormente, se llevó a cabo una visita por la basílica de la Sagrada Familia, para acabar la fiesta con una comida en el Hotel Barceló Atenea Mar.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS