DETALLE DE NOTICIA
19/10/2015
Más de 63.000 personas sufren cáncer de mama cada año

Como todos los 19 de octubre, hoy se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de mama al año, por lo que podemos afirmar que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.
Aunque se trata de una enfermedad grave, es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que se note ningún síntoma. Las posibilidades de curación de los cánceres de mama detectados en su etapa inicial son prácticamente del 100%.
La técnica más eficaz para diagnosticar el cáncer de mama es la mamografía. Las mujeres con mayor riesgo de padecer la enfermedad son las comprendidas entre los 45 y los 65 años, a las que se les recomienda realizarse una mamografía cada 1-2 años. Antes de esa edad, es aconsejable realizar un seguimiento si existen factores de riesgos genéticos elevados. No se recomienda la realización de autoexploración de las mamas como único método de diagnóstico precoz, debido a su baja fiabilidad.
No hay manera de prevenir el cáncer de mama, sin embargo algunos estudios afirman que el riesgo se puede reducir realizando ejercicio físico de forma regular (al menos cuatro horas semanales), evitando el sobrepeso y la obesidad tras la menopausia y el consumo regular de alcohol.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS