DETALLE DE NOTICIA
        
               
        28/02/2013 
                    
                            Mato: "El fraude de la carne de caballo no afecta a la salud pública"                        
                        
                                                    
                            
                                Ana Mato ha hecho estas declaraciones en el Congreso.                            
                             
                        
                        
                        
                            Efeagro. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha subrayado en el Congreso de los Diputados que el escándalo por la carne de caballo encontrada en productos procesados "se circunscribe a un problema de fraude y no de salud pública" ni de seguridad alimentaria.
La ministra ha hecho estas declaraciones en la Comisión de Sanidad en el Congreso en respuesta a la petición del Grupo Socialista para que aclarara las implicaciones del estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la calidad de hamburguesas comercializadas en supermercados españoles.
"Estamos coordinados con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y con el sistema de alerta sanitaria, que asegura que no se trata de un problema de salud pública y que no alarmemos a la población", ha afirmado la ministra.
Asimismo, ha añadido que "la defensa de los consumidores ha sido una de las prioridades del Ministerio" y que el Gobierno ha puesto en marcha varios proyectos al respecto como la mejora del sistema arbitral de consumo, una resolución sobre litigios "on line" y un Real Decreto de arbitraje, que "será más ágil y disminuirá costes".
El informe publicado por la OCU a finales del pasado mes de enero desató la polémica sobre la calidad y los controles en los productos cárnicos en España, después de que se encontraran trazas de ADN equino en hamburguesas etiquetadas como vacuno en Irlanda y Reino Unido.
El asunto se ha extendido a otros países europeos, como Italia y Francia, que han retirado varios productos del mercado al detectar que contenían trazas de carne equina sin precisarlo en el etiquetado.
Los distintos agentes de la cadena alimentaria, desde productores e industria hasta los consumidores, han precisado hasta el momento que los casos detectados no implican un problema de seguridad alimentaria pero sí un fraude de etiquetado.
                            
                                                        
                        
                        
                        
						
						
                        Twittear
                        
            
                          
                        
                        
                                VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS