DETALLE DE NOTICIA
29/12/2015
Menos empleo y peores contratos para las universitarias

Tasa de paro post-universitaria
Un estudio realizado por el INE revela que existen 3,3 puntos de diferencia entre la tasa de paro post-universitaria masculina y femenina, siendo más alta en las mujeres con un índice del 20,5%.
El informe sobre titulados universitarios llevado a cabo por el INE desvela, no sólo que tasa de empleo es inferior en las mujeres, también que existe más precariedad laboral entre las que sí han encontrado trabajo. De igual manera expone que son los hombres quienes menos tardan en encontrar su primer trabajo. Un 57,8% de los hombres se encontraba trabajando mientras acababa sus estudios o lo encontró en los tres meses posteriores, mientras que en las mujeres este porcentaje se encuentra en 51,4%.
Además, el estudio revela que las regiones de Madrid, Navarra y Comunitat Valenciana son las que mayores índices de migración de licenciados están sufriendo, uno de cada cuatro. El informe además destaca los altos niveles de empleo de las carreras de Ciencias de la Salud y de las ingenierías.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS