DETALLE DE NOTICIA
20/10/2015
Merino asegura que el Plan para la Promoción de la Mujer Rural facilita el protagonismo que se merecen las mujeres
Imagen Detalle Noticia
Lola Merino con un grupo de mujeres que han asistido a la jornada
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, ha destacado el dinamismo empresarial femenino y ha resaltado que el asociacionismo ha permitido a las mujeres “tener fuerza y promover cambios” La presidenta nacional de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, ha inaugurado, junto a la senadora Carmen Fúnez, el II Encuentro Local de Mujeres Navacerrada, que se ha celebrado en el municipio ciudadrealeño de Almodóvar del Campo. Merino ha destacado la importancia del Plan de Promoción de la Mujer Rural aprobado hace unos días por el Gobierno de España, porque “facilita que las mujeres del medio rural tomen el protagonismo que se merecen”. Este Plan es el primero de estas características aprobado en nuestro país y cuenta con un presupuesto de 23,1 millones de euros para financiar 82 acciones concretas en ámbitos como el empleo, la participación, la conciliación, igualdad o desarrollo del medio rural, “lo que generará nuevas oportunidades para las mujeres rurales”. Entre las medidas recogidas en dicho plan se encuentra un programa formativo para favorecer la incorporación de la mujer a la actividad agrícola o ganadera y el hecho de que a la hora de conceder ayudas se valore más a las empresas con domicilio social en zonas rurales. Otras medidas contempladas en el Plan tienen como objetivo promover la participación en la toma de decisiones, como es el caso de la incorporación de mujeres a los consejos de administración de las cooperativas agrarias. “Si nosotras trabajamos y nosotras producimos, también debemos participar en la toma de decisiones”, ha recalcado Lola Merino. La presidenta nacional de AMFAR también ha destacado el dinamismo empresarial demostrado por las mujeres, “sobre todo en tiempo de crisis, dando ejemplo de cómo es posible innovar y emprender” y ha asegurado que “la mujer rural ha sido protagonista singular del desarrollo emprendedor en Castilla-La Mancha, además de tener en su haber la cohesión territorial y social de la región, creando empleo, fijando población frenando el envejecimiento y la despoblación”. Merino ha resaltado que “la fuerza de la mujer rural reside en el asociacionismo femenino”, una herramienta que ha permitido a las mujeres “perseguir sus ideales, encontrar un puesto en la sociedad, tener fuerza y promover cambios”. En este sentido, ha calificado de “imprescindible” el trabajo que realizan las asociaciones de mujeres, porque “con su talento y creatividad son capaces de protagonizar hechos vitales para hacer de Castilla-La Mancha una tierra mejor” y ha animado a todas las mujeres a “seguir trabajando y a hacer frente a las dificultades, para que juntas podamos conseguir una sociedad mejor y más igualitaria”. El encuentro ha continuado con una charla sobre los beneficios del asociacionismo en el mundo rural y un homenaje a Mercedes Gómez, presidenta de Amfar Almodóvar, recientemente fallecida tras una grave enfermedad. La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo y el Centro de la Mujer, ha contado con la presencia del alcalde la localidad, José Lozano, la alcaldesa de Navacerrada, así como de concejales de las áreas de la mujer y pedanías.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS