DETALLE DE NOTICIA
29/04/2013
Mujeres jóvenes y sin vértigo se suman a la defensa del campo

Adoración Blanque, presidenta provincial de AMFAR en Almería.
L. Ruiz Simón. EFEAGRO. El papel de la mujer como elemento clave para fijar la población rural es indiscutible, pero en los últimos tiempos, además, profesionales muy jóvenes, con ganas y sin miedo están asumiendo el liderazgo en una parcela hasta hace poco muy reservada a los hombres: la defensa de los intereses del campo.
Adoración Blanque ya conocía el sector agrícola -por ser hija de productor y por haber trabajado en el asesoramiento de empresas del sector- cuando entró como técnica en la Asociación de Jóvenes Agrarios (Asaja) en Almería en 2002.
Poco después, asumió el cargo de secretaria general de la organización donde empezó a conocer el sector desde el punto de vista de las necesidades del productor, por lo que se afana en "mejorar la vida de los agricultores".
Al principio "da reparo", reconoce, porque es "un mundo de hombres y son ellos los que han llevado siempre el peso de las explotaciones y en los órganos de representación".
Blanque es además la presidenta provincial de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) Almería.
En el caso de Amparo Villamayor a sus 38 años ha dedicado los últimos once a dirigir la Cooperativa de Nuestra Señora de la Antigua y Santo Tomás, en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), donde unos 2.800 socios producen aceite de oliva y vino.
Destaca que son pocas las mujeres que tienen cargos de responsabilidad en cooperativas del mundo agrario, "donde los hombres siempre han estado al mando".
Poco a poco, "todos nos hemos ido acostumbrando", con "trabajo y responsabilidad".
Es el caso de Carmen Quintero, una cordobesa de 28 años que hace solo unos días asumió la representación de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) en su provincia, en la que ingresó en 2008.
Hija y nieta de agricultores, ha alternado sus estudios de Trabajo Social con el trabajo en la explotación familiar, en la que se recolectan aceitunas y se cultivan habas, alcachofas, patatas, melones, sandías y algodón.
Lidia Gómez tiene 34 años, es ganadera desde hace trece años y dirige en la comarca de Terra Cha (Lugo) la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), una organización en la que entró para "poder ayudar a los demás a ver las expectativas del campo".
Hace dos años que tomó las riendas de esta asociación y ahora sus objetivos los tiene claros: informar a sus compañeros para que vean todas las posibilidades y no abandonen el campo, donde se puede vivir muy bien, siempre y cuando "empiecen a valorarnos de verdad y también los alimentos que producimos".
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS