DETALLE DE NOTICIA
02/07/2012
Murcia prepara las ayudas a la incorporación de jóvenes y a la modernización de explotaciones agrarias
Imagen Detalle Noticia
Se han diseñado distintas líneas de ayuda.
Lainformación.com La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia prepara la convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones agrarias, que impulsa el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia (PDR). De este modo, la finalidad es generar suficiente dinamismo e inversión que permita cumplir con los objetivos de este programa para impulsar la competitividad del sector agrario regional, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. El director general de Regadíos y Desarrollo Rural, Julio Bernal, mantuvo recientemente una reunión del comité de seguimiento del PDR al que asisten representantes de la Comisión Europea, así como del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y en el que participan los agentes sociales, agrarios, cooperativos y medioambientales de la Región. Durante la reunión, que tiene carácter anual para analizar la evolución del Programa, se trasladó la decisión de convocar durante este ejercicio diferentes líneas de ayuda como la incorporación de jóvenes, modernización de explotaciones, ayudas Leader, industrias agroalimentarias y medidas forestales. Al hilo, Bernal aseguró que la ejecución de la programación durante 2011, "se vio afectada por la crisis económico-financiera que alteró las concesiones y pagos de las ayudas y su gestión, la disminución de efectivos disponibles y el grado de ejecución de algunas medidas". Del mismo modo, explicó que se han adoptado nuevas tasas de cofinanciación, que van a permitir "consumir todos los recursos económicos posibles del fondo europeo Feader, lo que supone evitar la pérdida de financiación externa con el mínimo gasto necesario de la Comunidad. Para ello, haremos un esfuerzo especial que nos demanda la sociedad rural". Y es que, la ejecución financiera del PDR a 31 de diciembre de 2011 alcanzaba el 33,8 por ciento de lo previsto para el período 2007-2015, "y se tendrá que hacer un esfuerzo presupuestario para evitar que la UE descomprometa fondos por incumplimiento de las previsiones". Durante los primeros cinco meses de este año "se han podido hacer certificaciones que han elevado ese indicador hasta el 47´6 por ciento, lo que permite observar una importante mejoría en este 2012", precisó. Los miembros del comité de seguimiento destacaron asimismo la buena ejecución de medidas como las que afectan a las infraestructuras agrarias (caminos rurales, mejora de regadíos o aprovechamiento de residuales en riego) y las relativas a medidas agroambientales (agricultura ecológica, producción integrada, lucha contra erosión, viñedo agroambiental, etc.).



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS