
La VI edición de Ferimel, la Feria del Melón de Membrilla, se celebrará del 13 de julio al 3 de agosto, para poner en valor, una vez más, la importancia que tiene este producto en la economía de la localidad y de la zona, así como para poner de manifiesto su calidad, en comparación con otros melones de la geografía española.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el alcalde de Membrilla Jorge Navas; la presidenta de AMFAR Membrilla, Mariani Fuentes, y la directora de Ferimel, Elena Lozano, han sido los encargados de presentar esta importante feria.
Valverde ha subrayado la importancia del melón piel de sapo como símbolo de identidad y calidad de la comarca y de la provincia. Valverde considera, a este respecto que «estamos hablando de algo que nos identifica como sociedad, que nos identifica como provincia, el ser capaces de tener producciones de altísima calidad y también en cantidad, pero que es lo que está sujetando también nuestra actividad económica, nuestro empleo y, por tanto, también la población en nuestros pueblos.»
Ha destacado, asimismo, el hecho de que FERIMEL haya decidido este año orientarse más hacia la profesionalización y la técnica, escuchando a los expositores y profesionales del sector. Valverde entiende que es un cambio positivo. «Una feria a la que habéis decidido darle un cambio de orientación, pero yo creo que a mejor. Y también quiero poner esto en valor, porque, como ha dicho el alcalde de Membrilla, se ha hecho escuchando a los expositores y a los profesionales”, ha señalado para afirmar, a continuación, que “se le va a dar una orientación diferente a la feria para que sea mucho más profesional, mucho más técnica.»
El presidente ha agradecido a la organización de Ferimel su compromiso con la feria y con la promoción del melón como producto esencial para la comarca y la provincia. «Espero que todos pasen por Ferimel, aparte de la parte técnica ofrece una completa faceta lúdica”, ha asegurado Valverde, quien no ha dudado en felicitar también a la directora del evento, Elena Lozano.
Focalizar el producto
El alcalde de Membrilla, Jorge Navas, incidía en la relevancia que tiene esta feria para “focalizar el producto en Membrilla y en toda la comarca”, donde se da la mayor producción de esta variedad en España, y a la vez servir de nexo entre las partes que confluyen en este sector, como son los productores, comercializadores, semilleros, expertos en productos fitosanitarios y en maquinaria, etc. Una manera, en palabras del primer edil, de “fomentar la actividad económica en la localidad y realzar el aspecto social que afecta a la comarca”.
Agradecía Navas la inestimable colaboración de la Diputación de Ciudad Real en un año decisivo, porque la feria afronta nuevos retos “hemos llegado a un punto de inflexión, atendiendo a las peticiones de las empresas y los expositores, en el que hemos decidido profesionalizar la feria, tener actividad de promoción y una parte lúdica”, ha dicho Navas.
Importancia del sector primario
Por otra parte, la presidenta local de AMFAR, Mariana Fuentes, asociación impulsora desde 2012 de FERIMEL, ponía en valor la importancia del sector primario y agrícola en la región, así como el papel trascendental de la alimentación y la repercusión económica que tiene el trabajo de los profesionales de la agricultura. Destacaba Cifuentes la excelente calidad del melón verde piel de sapo “por el clima, la tierra y el agua de la comarca”, del que se produce un cincuenta por ciento en Castilla-La Mancha y el noventa por ciento en la zona de Membrilla y alrededores, que está compuesto por azúcar natural y es ideal para el consumo de fruta de temporada durante el verano.
Finalmente, animaba a consumir esta variedad de melón, a promocionarlo, con el propósito de mostrar la importancia que tiene en La Mancha, en las unidades familiares agrarias de Membrilla y también para hacer visible el papel de la mujer en la agricultura.
Elena Lozano, directora de FERIMEL, ha desgranado el intenso programa de la feria que incluirá conferencias técnicas, en las que se van a abordar diferentes asuntos, como la problemática del sector, varias formas para optimizar el uso del agua en nutrientes en el cultivo del melón, la regeneración y la nutrición en el suelo, o las actuaciones para continuar con la profesionalización, entre otros temas.
Música y actividades gastronómicas
A estas jornadas técnicas se le añadirán actividades lúdicas como catas de vino con maridaje de productos de la tierra, actuaciones musicales con el grupo “Otra movida” y el primer festival “Crazy Ferimel”, excursiones para los más pequeños para que conozcan el arduo trabajo de la producción del melón, concurso de «Melónchef», todo ello con el único objetivo de poner en valor el melón de La Mancha.
Programación de actividades FERIMEL 2024
13 de JULIO | 21:30 horas
INAUGURACIÓN VI EDICIÓN de FERIMEL. Lugar: Plaza Grande.
16 de JULIO | 20:30 horas
I CONFERENCIA TÉCNICA:
"Cómo optimizar el uso de agua y nutrientes en el cultivo del melón, a través de la digitalización y la agronomía". Lugar: Pabellón de Usos Múltiples. A cuenta de: Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Masa Mancha Occidental I, Mancha Occidental II y Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Consuegra-Villacañas. Ponente: Alejandro Pérez Castor, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Por cuenta de: Pte. CUAS MO I, Ángel Bellón Navarro, Pte. CUAS MO II, José Joaquín Gómez Alarcón, Pte. CUAS Consuegra-Villacañas, Teodomiro Carrero Gallego
18 de JULIO | 09:30 horas
I JORNADA “Cultivo de Melón con Niños”
En explotación agraria. Enseñamos a los más pequeños el proceso de producción de los melones de nuestra tierra.
Salida: Pabellón Polideportivo de Membrilla.
19 de JULIO | 10:30 horas
DEMOSTRACIÓN de MAQUINARIA MERLO MULTIFARMER: CAMPO ABIERTO
A cuenta de: Automoción Lozano, S.L. Lugar: inmediaciones Pabellón de Usos Múltiples.
22 de JULIO | 09:30 horas
II JORNADA “Cultivo de Melón con Niños”
En explotación agraria. Enseñamos a los más pequeños el proceso de producción de los melones d nuestra tierra.
Salida: Pabellón Polideportivo de Membrilla
22 de JULIO Cierre de Inscripciones
I CONCURSO FOTOGRÁFICO “MELONES DE MEMBRILLA”
Más información: AMFAR.
23 de JULIO | 20:30 horas
II CONFERENCIA TÉCNICA:
"Manejo en el cultivo del melón. Nutrición, estimulación y regeneración del suelo"
Lugar: Pabellón de Usos Múltiples
A cuenta de: Servimem, S.L., Villalta Sativum, S.L. Fitosanitarios Fuentes, S.L. y Galán de Membrilla Bodegas Rezuelo, S.C.
26 de JULIO | 20:30 horas
III CONFERENCIA TÉCNICA:
"Qué actuaciones se deben tomar para regular este sector". Lugar: Pabellón de Usos Múltiples
A cuenta de: José Ángel Serrano, Pte. de la Asociación Interprofesional del Melón y la Sandía y Pte. de l Cooperativa Santiago Apóstol.
Ramón Lara Sánchez, Pte. de la IGP Melón de La Mancha, y Pte. de la Cooperativa de Peñarroya. Antonio Atienza, Pte. de la Lonja Hortofrutícola d CLM.
29 de JULIO |
I GYMKANA DEL MELÓN. Inscripciones Previas: Centro Juvenil.
30 de JULIO | 20:30 horas
IV CONFERENCIA TÉCNICA:
"Impacto de las enfermedades en la Agricultura: Diagnóstico y Manejo". Lugar: Pabellón de Usos Múltiples. A cuenta de: SEMILLAS FITÓ, S.A.
31 de JULIO |
II GYMKANA DEL MELÓN. Inscripciones Previas: Centro Juvenil.
31 DE JULIO | 20:00 horas
CELEBRACIÓN DE LA LONJA HORTOFRUCTICOLA. Lugar: Pabellón de Usos Múltiples.
31 DE JULIO | 21:00 horas
ESPACIO EMPRESAS. Lugar: Pabellón de Usos Múltiples.
1 de AGOSTO | 12:20 horas
ONDA CERO: Programa matutino en directo. Lugar: Pabellón de Usos Múltiples.
1 de AGOSTO | 21:00 horas
I CATA DE VINOS
con Maridaje de Productos de la Tierra. Lugar: Pabellón de Usos Múltiples. Inscripciones: Oficina Cooperativa. A cuenta de: Cooperativa Galán de Membrilla- Bodegas Rezuelo, S.C.
1 de AGOSTO | 21:00 horas
APERTURA CARPAS DEGUSTACIÓN MELÓN. Lugar: Paseos del Espino.
1 de AGOSTO | Exposición I CONCURSO FOTOGRÁFICO “Melones de Membrilla”. Lugar: Paseos del Espino.
2 de AGOSTO | 12:20 horas
COPE: Programa matutino en directo. Lugar: Pabellón de Usos Múltiples.
2 de AGOSTO | 20:30 horas
MELONCHEF JUNIOR. Lugar: Inmediaciones del Pabellón del Espino.
2 de AGOSTO | 23:00 horas
Concierto GRUPO OTRA MOVIDA. Lugar: Recinto Ferial del Espino.
3 de AGOSTO | 12:00 horas
VI CONCURSO POPULAR DE RECETAS CON MELÓN. Lugar: Pabellón de Usos Múltiples. A partir de las 19:00 horas: VI CONCURSO DE CATA DE MELÓN PIEL DE SAPO. Lugar: Pabellón de Usos Múltiples.
21:00 horas:
I FESTIVAL “CRAZY FERIMEL”. El festival de música más esperado, donde confluyen los ritmos del reguetón, la nostalgia de los 90 y los éxitos más actuales. Una experiencia única que no querrás perderte. Lugar: Recinto Ferial del Espino.