DETALLE DE NOTICIA
26/08/2011
Pymes y autónomos, los grandes damnificados por la crisis

Los principales descensos de autónomos en el campo son de Galicia.
EFEAGRO. Pequeñas firmas agrarias y autónomos son los principales damnificados por la crisis económica, la caída de la demanda de alimentos como frutas y hortalizas en los mercados y la restricción del crédito, circunstancias que inciden en la cuenta de resultados de las compañías y en la pérdida de empleo.
Así lo han asegurado fuentes empresariales y de asociaciones, que apuntan al sector productor y al agroexportador hortofrutícola, a la industria auxiliar y de manipulación, al comercio minorista y al transporte como operadores con mayores dificultades.
En el caso de los autónomos, su número en el sector agrario cayó en 3.077 (-1,5 %, hasta 205.508) durante el primer semestre del año, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) al que ha tenido acceso Efeagro.
Los principales descensos de autónomos en el campo se produjeron en Galicia (-1.030 activos, -2,9 %), Castilla y León (-314, 0,9 %); Cataluña (-300, -1,8 %), Asturias (-270, -2,5 %); Andalucía (-217, -0,7 %), Aragón (-124, -1 %) y Cantabria (-112, -2,2 %).
La crisis del "E.coli"
El responsable del área de estudios de la ATA, Guillermo Guerrero, ha explicado a Efeagro que el sector hortofrutícola se ha visto especialmente castigado y, además de sufrir "muchísimo daño" con la crisis del "E. coli", padece los problemas propios de la actual coyuntura económica y los escasos márgenes de beneficios.
La alerta alimentaria en Alemania ha sido "el golpe de gracia" para firmas que ya tenían problemas de tesorería y de crédito, según resaltan desde la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura (Asociafruit).
Freno al consumo
Por su parte, el secretario Ejecutivo de Política Sectorial de UPTA España, Cesar García, ha recordado que hay un "freno del consumo" alimentario y una restricción de créditos, que están afectando mucho al comercio minorista, aunque descarta cierres masivos de empresas.
García ha incidido en que la crisis del "E. coli" "ha hecho polvo" a los autónomos del transporte, porque las ventas hortofrutícolas al exterior "no están saliendo con la misma alegría" y existe una imposición de precios a la baja a los camioneros por sus servicios, incluso por debajo de costes.
La gerente de la Asociación de Mayoristas de Frutas y Hortalizas del Mercado Central de Madrid (Asomafrut), María González, ha detallado que, de 134 empresas asociadas, dos han cerrado en los últimos años y una tercera figura en concurso de acreedores.
Según González, en un momento de escasa liquidez, pérdida de cuota de ventas del comercio minorista frente a las grandes superficies y cambios de hábitos de consumo, son muchas las empresas que operan en los Mercas que reducen gastos "apretando" a proveedores, ahorrando en seguros o en el capítulo de personal.
"Capear el temporal"
Por su parte, fuentes del sector agrario han resaltado que los agricultores "capean el temporal" recortando todos los gastos posibles, lo que ha trasladado parte de la factura de la crisis a las industrias auxiliares del embalaje o de construcción de invernaderos.
Aunque aseguran no tener conocimiento de un número significativo de cierres, sí han apuntado, en cambio, a una "concentración forzada" en el sector primario en el que las pequeñas y medianas empresas con problemas económicos se ven absorbidas por sus competidores.
Mientras tanto, los dueños de explotaciones agrarias que pueden permitírselo abandonan y arriendan sus tierras a personas que llegan al sector empujadas, según las mismas fuentes, por "el desconocimiento o la desesperación", mientras que la mayoría de los productores mantiene su actividad por las "ataduras económicas" y la falta de espectativas laborales.
En su opinión, la crisis tiene también como consecuencia el abandono de los cultivos menos rentables, lo que provoca la pérdida de parte de la variedad ofrecida por las huertas españolas.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS