DETALLE DE NOTICIA
25/09/2012
Satisfacción en ASAJA por el aumento de las penas por robos en el campo
Imagen Detalle Noticia
Así lo refleja el borrador de reforma del Código Pena presentado por Ruiz Gallardón.
En Asaja están contentos porque habrá más mano dura con los que roban en el campo. Así lo ven ya reflejado por escrito en el borrador de reforma del Código Penal que ha presentado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. El secretario general de la organización agraria,José María Fresneda, agradeció que el nuevo texto considere delito lo que hasta ahora era una falta. «Nos llena de satisfacción que alguien pueda pensar que por hacer una cosa de estas va a dar con los huesos en la cárcel», comentó. Fresneda confía en que así se pueda acabar con lo que denomina una «sangría» de robos en las zonas rurales que no ha quedado castigada. «Antes se daba el caso de hay gente que cometía 200 faltas leves y no pasaba nada, era reincidente y no pasaba nada», apuntó. Reconoció que algunos de los agricultores de Asaja querían que la reforma se aprobara de inmediato, pero comprende que al ser una norma tan delicada deba cumplir con todos los plazos parlamentarios. Esta dilación también les podría beneficiar. Fresneda apostilló que, aprovechando que todavía es un borrador, ahora quieren endurecer los castigos a los que roban partidas de ganado. Explicó que ya se están dando casos en la región El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, fue quien explicó los detalles de la reforma del Código Penal en la reunión que mantuvo con los dirigentes de Asaja y en la que no faltó su presidente Fernando Villena. Expuso que una de las novedades es que habrá agravantes para los que reincidan. «Para las personas que vienen realizando sistemáticamente hurtos en el medio rural, va a haber agravación en el tipo penal, con penas de 2 a 4 años», apuntó. Labrador añadió que así «se impedirá la suspensión de la condena y serán personas que si se demuestran su ilícito ingresarán en prisión». Labrador también mencionó que habrá agravantes para bandas organizadas y en caso de que se produzca sustracción de material de conducción eléctrica. «Lo que estamos viendo en las explotaciones es que se llevan cuadros de luces, cableados, lo que se viene denominando comúnmente como robo de cobre», comentó. Aseguró que la nueva reforma pone fin a las «deficiencias» que tenía el Código Penal en estos casos. Además de los castigos y de su efecto disuasorio, en la reunión también se habló de la importancia de la labor de vigilancia. El delegado explicó que seguirán los trabajos con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, especialmente la Guardia Civil. «Creemos que las actuaciones están dando resultados, pero no podemos bajar la guardia», afirmó. Desde Asaja, agradecen el aumento de la vigilancia en el campo. «Desde que hablamos con la Delegación del Gobierno hemos notado la presencia muy activa de la Guardia Civil en todas las zonas donde más problemas puede haber», aseguró el secretario general de esta organización agraria.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS