DETALLE DE NOTICIA
09/06/2010
Seis curiosidades sobre el beicon...
Imagen Detalle Noticia
El 70% del beicon consumido en EEUU se come en el desayuno.
agroditial.com El Instituto Americano de la Carne (AMI) ha lanzado un folleto sobre el beicon, con el título “Las seis curiosidades sobre el beicon”, que de manera amena pretende acercar este popular producto cárnico al consumidor y mostrarle algunas anécdotas sobre él, como origen, de que parte del cerdo está hecho, en que momento del día y en que estados se consume más en EEUU y cuales son las principales marcas. - Aunque el beicon es muy popular en los países anglosajones, su origen es chino, ya que fue en China donde en 1.500 antes de Cristo se comenzó a salar la carne de cerdo. - En el siglo XVI, en los países de habla inglesa, se usaba el término becion para referirse a la carne de cerdo en general. - El primer beicon en lonchas y en paquete fue puesto en el mercado en 1924, en EEUU, por Oscar Mayer. - EN EEUU, Inglaterra e Italia, el beicon se elabora del vientre del cerdo. Por el contrario, en Canadá e Irlanda se obtiene del lomo o de la espalda. - El 70% del beicon consumido en EEUU se come en el desayuno. - Nueva York es el estado que más beicon consume. - El beicon, además de consumirse como tal, puede formar parte como ingrediente de otros productos. En los pasados dos años, en EEUU se lanzaron al mercado 200 nuevos productos que incluían el beicon en la lista de ingredientes. El folleto se puede consultar en: http://www.meatami.com/ht/a/GetDocumentAction/i/59942



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS