DETALLE DE NOTICIA
14/09/2015
Sólo el 18 % de los aspirantes a guardia civil son mujer
Imagen Detalle Noticia
Una de las aspirantes en el control de acceso a la primera prueba.
Este fin de semana se celebraba la primera prueba para optar a una de las 820 plazas ofertadas, el mayor número en los últimos años. Un total de 32.479 aspirantes (18 % mujeres y 82 % hombres) de toda España, han participado este fin de semana en la primera de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación que capacitan para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Optan a una de las 820 plazas ofertadas este año, el mayor número de los últimos cinco años. Para la realización de esta primera fase del concurso-oposición, el examen de conocimientos, se habían establecido 21 sedes en todo el territorio nacional, distribuidas de la siguiente forma: Cádiz, Baeza, Alicante, Cáceres, Zaragoza, Ciudad Real, Granada, Islas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Tenerife, A Coruña, Sevilla, Valencia, Valladolid y Vigo. Entre los opositores hay 25 que poseen un doctorado, 772 de ellos tienen un máster universitario, 3.028 son licenciados y 2.111 diplomados, teniendo otros formación profesional u otros estudios, además de los que cuentan con los requeridos. El concurso-oposición se divide en cuatro fases: prueba de conocimientos, pruebas físicas, reconocimiento médico y entrevista personal. La prueba practicada este fin de semana consistía en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos, idiomas, ortografía y test psicotécnicos. Los opositores que aprueben esta prueba de conocimientos y que sean convocados para las pruebas físicas deberán superar una prueba de resistencia (carrera de 1 kilómetro de distancia), una prueba de velocidad (carrera de 50 metros), una prueba de natación de 50 metros, así como una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo. Los que superen las anteriores pruebas, serán sometidos a un reconocimiento médico que valorará su estado de salud y aptitud física, así como a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan. Los aspirantes que culminen la oposición se incorporarán a la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza (Jaén) a mediados de octubre, donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS