DETALLE DE NOTICIA
23/10/2015
Solo la mitad de las mujeres en edad laboral tienen un trabajo remunerado

Las Naciones Unidas ha publicado el informe ‘El Mundo de las Mujeres 2015’ elaborado a partir de estadísticas recogidas desde 1995, año en el que Pekín acogió una de las conferencias más importantes celebradas en materia de género e igualdad.
Educación
Se ha incrementado notablemente el número de mujeres que deciden continuar sus estudios después del instituto, superando la participación masculina en casi todos los países desarrollados y en la mitad de los países en vías de desarrollo.
Por el contrario, al menos dos terceras partes del total de población adulta analfabeta, unos 781 millones de personas, son mujeres. El mismo porcentaje que en los últimos 20 años.
Empleo
Sólo la mitad de las mujeres en edad laboral tienen un trabajo remunerado, una cifra que en el caso de los hombres llega hasta el 75%. Además, las mujeres ocupan puestos de trabajo peor remunerados y tienen mayor tendencia a ocupar puestos de media jornada o incluso trabajos no remunerados en empresas y negocios familiares.
Las diferencias en cuanto al tipo de jornada depende del país de residencia. Por ejemplo, en los países en vías de desarrollo las mujeres emplean tres horas más al día en tareas no remuneradas como son las del hogar, mientras que en los del primer mundo estas horas de más ascienden a una más que sus compañeros.
Familias
El 75% de los hogares monoparentales están constituidos por madres solteras, y éstos sufren mayores tasas de pobreza que los hogares tradicionales o formados por padres solteros. Este ratio ha aumentado a causa de los divorcios y la maternidad fuera del matrimonio.
Esperanza de vida
La esperanza de vida de las mujeres se ha elevado de los 64 a los 72 años. De la misma manera que ha aumentado la media de edad a la que se contrae matrimonio, que ha pasado de los 24 a los 25 años desde 1995 hasta hoy.
Entre 1990 y 2013, las muertes por maternidad han caído un 45%, aunque todavía persisten unas altas cuotas de mortalidad en el sur de Asia y en el África subsaharina.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS