DETALLE DE NOTICIA
30/11/2010
Sólo uno de cada tres jóvenes quiere vivir en un pueblo

El éxodo a la ciudad se debe, en buena medida, a las oportunidades para estudiar.
La voz de Asturias. Carolina García Oviedo. Los jóvenes que viven en la zona rural consideran que tienen más calidad de vida que sus compañeros de ciudad.
Aunque confiesan que viven mejor, sobre todo por su situación económica, porque en un pueblo todos se conocen, hay menos delincuencia y se vive rodeado de naturaleza, el 35% de los adolescentes considera que dejará el campo para vivir en zona urbana en cuanto pueda. Y casi un 19%, aunque le gustaría hacerlo, no cree que lo haga.
Los datos se derivan de una estudio presentado ayer y realizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo tras consultar a 838 jóvenes de 12 a 19 años de dieciocho institutos asturianos tanto de ambientes rurales como urbanos.
El informe pone sobre la mesa que una gran parte de los jóvenes no se plantea su futuro en la zona rural lo que revela, según señalan los miembros del estudio, “una posible gran pérdida de población a corto plazo en las zonas rurales”. De hecho, el estudio es claro: solo uno de cada cuatro jóvenes que vive en zona intermedia y uno de cada tres de zona rural sí tiene previsto seguir en su entorno.
¿A qué se debe el éxodo? Los encuestados lo tienen claro. En la ciudad hay más oportunidades para estudiar, para encontrar trabajo, para disfrutar del tiempo libre y para conocer gente nueva y viajar. Por sexos, son ellas las que apuestan más por vivir en el área urbana y abandonar el pueblo. De hecho, la diferencia es muy significativa ya que frente al 23% de chicos que sabe que dejará el campo, hay un 49% de las chicas que prefiere la ciudad. Ocurre lo mismo con los que dicen que van a seguir viviendo en el pueblo. Lo tienen claro el 45% de los chicos frente al 21% de las adolescentes. En este sentido, una de las autoras de la muestra, Mónica López del departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo, asegura que los resultados sobre las expectativas de futuro del medio rural son más “preocupantes” en el caso de las mujeres, porque solamente una de cada cinco considera que va a desarrollar su actividad profesional en esa zona.
¿Y qué pasa con los que ya viven en ciudad? La mayoría no quiere cambiar. Hay un 29% que sí que estaría dispuesto a vivir en el campo frente a casi un 50% que no se quiere abandonar el área urbana. Detrás de esta respuesta hay un matiz. Y es que ven el pueblo como opción de retiro o para vivir una vez que se jubilen. También lo contemplan como la posibilidad de tener una segunda vivienda y pasar fines de semana. Del campo les gusta la tranquilidad, el aire limpio, la libertad, la naturaleza, la posibilidad de tener una casa más grande o llevar una vida más saludable.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS