DETALLE DE NOTICIA
16/05/2011
Soria conecta a 2.700 emprendedoras del medio rural para fomentar el empleo
Imagen Detalle Noticia
EFE. La Cámara de Comercio e Industria de Soria lidera un proyecto internacional que conectará a dos mil setecientas mujeres emprendedoras del medio rural para que intercambien durante dos años sus experiencias y con ello mejoren su capacidad de liderazgo y el empleo. Las mujeres recibirán formación presencial y on-line con el objetivo de crear un espacio virtual común en el ámbito rural a nivel nacional e internacional que fomente el contacto profesional, cree un entorno único que permita centralizar la información y servicios a las empresarias e intercambien experiencias y conocimientos entre ellas con el objetivo último de mejorar y reforzar sus propias empresas. El proyecto, que ha sido impulsado por la Cámara de Comercio de Soria, cuenta con un presupuesto de 1.147.041 euros, que el Ministerio de Medio Ambiente, y Rural y Marino (MARM), según ha adelantado hoy su secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, financiará con la mayor aportación posible. En la iniciativa, liderada por la Cámara soriana, participan también la de Linares, Lanzarote, Zamora, Jaén, así como las cámaras de Italia, Gran Bretaña, Alemania y Francia. Puxeu ha asegurado que si hace un siglo los regeneracionistas vislumbraron un país que necesitaba infraestructuras y utilizar sus recursos, hoy lo "que hay que hacer es darnos una vuelta y escuchar lo que demandan los territorios". En este sentido, ha destacado que el primer indicador de desvertebración territorial es la pérdida de mujeres formadas, que abandonan el mundo rural en busca de oportunidades. "Cuando un territorio es capaz de darle la vuelta a la tortilla y fijar población con mujeres emprendedoras, la calidad de vida de esos núcleos urbanos está cubierto", ha destacado. Puxeu ha señalado que este fenómeno es el que le tiene que pasar a Soria, Teruel, Tarragoza, Zamora, Guadalajara y a todos los territorios que están difuminados y desdibujados por grandes poblaciones urbanas. "Toda Castilla y León necesita claramente del protagonismo de esas mujeres, que con nivel de responsabilidad, de formación y compromiso con su tierra, optan por estar de vuelta después de haberse ido", ha señalado. A la presentación de la iniciativa también ha asistido el presidente del Consejo Superior de Cámaras, Manuel Teruel, quien ha asegurado que España ya no tiene atractivo para las grandes multinacionales por lo que, en la salida de la crisis económica, hay que apostar por el pequeño emprendedor en el mundo rural a través del fomento de su talento. Por su parte, la presidenta de la institución cameral soriana, Pilar Sánchez-Barreiro, ha subrayado en la presentación de la iniciativa que la experiencia demuestra que las mujeres tienen una gran capacidad para desarrollar proyectos empresariales en el mundo rural.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS