DETALLE DE NOTICIA
26/10/2011
Un tercio de las mujeres de pueblos de menos de 2.000 habitantes no ha tenido nunca un trabajo remunerado
Imagen Detalle Noticia
La consejera de Agricultura, M Luisa Soriano, en la jornada de AMFAR.
EFE. El 32 por ciento de las mujeres que residen en municipios menores de 2.000 habitantes de Castilla-La Mancha no ha tenido nunca un trabajo remunerado y, además, estas localidades acumula el 57 por ciento de la población inactiva de la región. Estos datos han sido aportados hoy por la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, en la clausura de la jornada de celebración del Día Internacional de la Mujer Rural que ha tenido lugar en Daimiel (Ciudad Real). Soriano también ha indicado que el 70 por ciento de la población inactiva de los municipios con menos de 2.000 habitantes son mujeres y, en estos municipios. Asimismo, ha recordado que el 47,5 por ciento de la población castellanomanchega vive en municipios de menos de 10.000 habitantes, en los que el 44,5 por ciento son mujeres y, además, la tasa de actividad de las mujeres residentes en municipios de menos de 2.000 habitantes es del 29 por ciento frente al 57 por ciento de los hombres. Tras este análisis, Soriano ha destacado que el Gobierno regional desarrolla en la actualidad "un proyecto transversal, desde un punto de vista de género, para todos los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha", que tiene como objetivo propiciar sinergias y "con la mirada puesta siempre en la recuperación del empleo y las oportunidades". Este proyecto "pone el acento en un conjunto de valores clave en los tiempos que corren, austeridad, rigor y eficacia", ha sostenido. También ha abogado por la incorporación de las mujeres a los órganos de dirección de las organizaciones agrarias y de las cooperativas, del mismo modo que ya se está produciendo una paulatina incorporación de la mujer a las actividades agrícolas y ganaderas.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS