DETALLE DE NOTICIA
04/03/2011
Una falsa reducción de la brecha salarial
Imagen Detalle Noticia
La diferencia de sueldos pasará del 17 al 12% este año.
eleconomista.es La brecha salarial se estrechará este año en España, pero no porque las mujeres vayan a recibir sueldos mucho mayores (mejorarán, pero sólo ligeramente) sino porque a sus colegas varones les remunerarán peor. Ésta es la principal conclusión del estudio Evolución de la igualdad retributiva durante la crisis, presentado ayer, que ha sido elaborado por Esade junto a la consultora Icsa. Para realizar el estudio se analizaron 90.000 datos salariales de este país, el 97% de ellos en pymes. Así, en puestos directivos la diferencia de sueldos pasará del 17% en 2010 al 12% este año (con lo que se vuelve a la misma situación que en 2008, después de que las diferencias salariales se inflasen en 2009 y 2010). En la categoría de mandos intermedios, la brecha se reducirá este año del 11 al 9,7%; y en el rango más bajo, el de los empleados, pasará del 15 al 11%. Sólo 11 de cada cien directivos Pero ésta no es la única mala noticia, ya que además las féminas reducirán este año su presencia en puestos directivos hasta el 11,7%. El dato es desesperanzador, ya que en 2008 casi veinte de cada cien posiciones directivas estaban ocupadas por mujeres. "La caída, que es bestial, revela que, debido a la crisis, la mujer ha quedado muy tocada", comentó Ernesto Poveda, presidente de Icsa, durante la presentación del informe. ¿El motivo? "El factor miedo en las empresas", explicó el profesor de Esade José María Gasalla. Ante la complicada coyuntura económica, las compañías van "a lo seguro" y evitan contratar a profesionales femeninas, susceptibles, en algún momento de su carrera, de acogerse a la baja por maternidad, reducir su jornada y, en resumidas cuentas, "tener prioridades diferentes al trabajo". "Las empresas tienen la falsa percepción de que las directivas, de cara al futuro, dejarán de estar implicadas en el negocio". En España, todavía son muy pocas las organizaciones que están aplicando los planes de igualdad. Sólo lo hacen algunas de las grandes compañías. Gasalla añade, como causas de su menor presencia en cargos de responsabilidad, que las féminas suelen tener menos experiencia en puestos decisorios y que, además, determinados cargos se asocian a un carácter "más agresivo". Por ejemplo, la dirección de recursos humanos, donde en épocas de crisis los recortes de plantilla son habituales. "En puestos como éste, se está reclutando más a varones, porque hay que tomar decisiones duras y para eso se les prefiere a ellos". Peor que países vecinos El balance de la situación no mejora si se comparan los datos de España con los de sus vecinos Italia y Francia, también incluidos en el informe. Si hablamos de puestos directivos, la brecha salarial española, del 12%, supera a la italiana (allí, la diferencia es del 5%) y a la gala (del 11,5%). Por otro lado, aquí se paga menos a los directivos: su salario medio bruto en España es de 73.000 euros, por debajo de los 96.000 y los 105.000 de sus homólogos de Francia e Italia, respectivamente. Aún así, el salario medio de un directivo (tanto varón como hembra) en España ha crecido nada más y nada menos que un 29% desde 2008, cuando ellos cobraban, de media, 57.000 euros, y ellas rozaban los 51.000. Mejor preparadas Paradójicamente, en este país hay más licenciadas que licenciados. Según señaló el responsable del programa Dirección Estratégica de Personas de Esade: "Estamos desaprovechando ese talento, sin duda. No es sólo que haya más licenciadas, es que su cualificación es superior a la de sus compañeros". Según Gasalla, la situación laboral de la mujer en España no cambiará "hasta que las organizaciones no empiecen a valorarlas por su eficiencia y no por su presencia. Si esto no cambia, será discriminada siempre". No todo fueron buenas palabras para el colectivo femenino: "Ellas valoran mucho la flexibilidad y, cuando se la ofrecen, son menos reivindicativas que sus colegas con los salarios; no deben conformarse", dijo Poveda.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS