DETALLE DE NOTICIA
12/05/2010
Zapatero anuncia la supresión del cheque bebé de los 2.500 euros a partir del 1 de enero de 2011

José Luis Rodríguez Zapatero ha presentado recortes para atajar el déficit.
elmundo.es Dos años y medio. Ése ha sido el tiempo de vida que ha durado el cheque bebé, la medida estrella anunciada por José Luis Rodríguez Zapatero en el Debate del Estado de la Nación del año 2007.
Desde su nacimiento, la iniciativa fue considerada ´electoralista´ por parte de la oposición, que denunció que su objetivo era captar votos de cara a las elecciones de marzo de 2008.
La ayuda de 2.500 euros por nacimiento o adopción de un hijo fue aprobada por el Senado en noviembre de 2007 y comenzó a cobrarse a finales de ese mes.
Tenían derecho a esta prestación todas las madres que hubiesen tenido o adoptado un hijo después del 1 de julio de 2007 y en caso de fallecimiento, el padre sería el beneficiario. El único requisito exigido para solicitar la ayuda era ser español o haber residido en España de forma continuada durante al menos dos años antes del nacimiento del hijo o la adopción.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado además "serios recortes adicionales" para atajar el déficit. Así, otra medida de sacrificio que ha planteado ha sido la redución de las retribuciones del personal del sector público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011.
La rebaja será proporcional a los ingresos por lo que afectará más a los salarios más altos. Además, los miembros del Ejecutivo, para dar ejemplo, verán recortados sus sueldos en un 15%.
A todo ello se suma la suspensión para 2011 de la revalorización de las pensiones excluyendo a las no contributivas y las pensiones mínimas. Éstas últimas no se verán afectadas por esta medida.
Zapatero ha apuntado también la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial.Zapatero ha reconocido que los problemas de la economía española "se llaman 11,2% de déficit y 20% de desempleo".
El presidente del Gobierno ha proclamado que estas medidas constituyen un "esfuerzo especial, singular y extraordinario", y ha pedido que todo el país se sume al sacrificio que se debe realizar. A continuación, ha urgido a sindicatos y empresarios a que alcancen cuanto antes un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo y también ha hecho votos por lograr un consenso sobre la reforma del sistema de pensiones en el marco del Pacto de Toledo.
"La situación es difícil, sería absurdo ocultarlo, pero este Gobierno no desfallecerá", ha asegurado Zapatero.
pdf_00249.pdf
Twittear

VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS