
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, visita la empresa Vellsam, materias bioactivas.
La innovación y la investigación son el corazón de esta empresa puntera liderada por Maria Zamora, la que fuera nuestra presidenta de AMFAR en Almería durante muchos años, hoy reconocida por su trabajo en proyectos biotecnológicos que van más allá de la fertilización de los cultivos

AMFAR Guadalajara ha recorrido distintas localidades alcarreñas como Humanes y Espinosa de Henares para conocer de primera mano la celebración de Santa Águeda.
Una festividad que reivindica el valor de las mujeres rurales y que rinde homenaje a todas aquellas generaciones de mujeres que con su valentía y dedicación contribuyen al desarrollo y la prosperidad de nuestros pueblos.
La presidenta de AMFAR Guadalajara, Zahara Franco, considera fundamental impulsar esta festividad y reclama más apoyo para esta conmemoración en la provincia. “Las mujeres rurales son las grandes protagonistas en la conservación de las tradiciones y la cultura, y Santa Águeda es ejemplo de ello, ya que en Guadalajara es la gran festividad de las mujeres rurales”.

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural- AMFAR, muestra su apoyo a las movilizaciones y protestas que el sector agrario ha iniciado hoy y que se desarrollarán durante estos días en toda España.
AMFAR se suma a las concentraciones para reivindicar soluciones a la situación crítica e insostenible que sufre el campo con una gran carga burocrática que soportan los profesionales agrarios, para exigir una revisión de la PAC que se ajuste a la realidad del campo español, medidas para paliar los efectos de la sequía, una revisión de la ley de la cadena alimentaria que prohíba vender a pérdidas y acabar con la competencia desleal de países extracomunitarios que están poniendo en peligro la renta del sector agrario .
Las mujeres rurales de AMFAR acudirán a las movilizaciones porque las mujeres quieren dedicarse a la producción de alimentos y hacerlo con dignidad y rentabilidad.
Las mujeres llevan años liderando una revolución silenciosa en el campo que ha situado a más de 220.000 mujeres al frente de explotaciones agrarias en España.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino ha conocido de primera mano a los emprendedores de La Solana de la mano de su la alcaldesa, Luisa Márquez, que los ha reunido en la Feria del Stock celebrada este fin de semana en la Plaza del Ayuntamiento.
Una Feria que ha contado con una preciosa actividad solidaria de AMFAR La Solana, con su presidenta local, Isabel López al frente, acompañada por mujeres de su directiva.Han elaborado “Viejas” que han vendido en beneficio de Reto Voluntarios. ¡Todo vendido! Gracias por vuestra solidaridad!!

Margaret Fernandez Bleda y Esther Garcia Sanchez, presidenta y vicepresidenta de AMFAR ALBACETE respectivamente, han mantenido un encuentro de trabajo con la concejal de la Mujer del Ayuntamiento de la capital albaceteña, Gala DE LA Calzada Ferrando.
Esta reunión ha servido para que las responsables de AMFAR trasladen a De la Calzada los proyectos y las inquietudes de las mujeres rurales de Albacete.

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) imparte desde este miércoles, 31 de enero, un curso de “Monitor- Guía de la Naturaleza” dirigido a mujeres rurales.
Se trata de una actividad formativa que se imparte por vía telemática con carácter gratuito en la que participan una veintena de alumnas. Entre los objetivos del curso, que tendrá una duración de 30 horas lectivas, se abordarán aspectos relacionados con las funciones y competencias de una Monitoria de la Naturaleza, los espacios naturales protegidos y cuáles son sus figuras, o la adquisición de conocimientos básicos sobre botánica.
Habrá también espacio para dedicado a la geología, la ecología y la interpretación del paisaje, así como para mejorar las técnicas de comunicación para ser Monitora de la Naturaleza. Por último, las alumnas aprenderán técnicas de motivación de grupos a través de dinámicas y otros recursos didácticos.
Asimismo, AMFAR ha abierto el plazo de matrícula para otros cuatro cursos de formación online sobre: “Fotografía Digital” que tendrá lugar del 19 de febrero al 19 de marzo; “Igualdad de Oportunidades”, del 18 de marzo al 22 de abril; “Agricultura Ecológica”, del 1 de abril al 2 de mayo y “Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de las personas dependientes”, que se impartirá del 20 de abril al 27 de mayo.
Las inscripciones y matrículas para estas actividades pueden realizarse desde la página web de AMFAR www.mujerrural.com o accediendo directamente a la Plataforma de formación online www.plazasenred.com .
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, destaca que “la formación online permite romper las barreras geográficas y seguir apostando por la cualificación y capacitación profesional de las mujeres rurales independientemente de su lugar de residencia; a la vez que facilita la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de las alumnas”.
De este modo, afirma Merino, “AMFAR ofrece respuesta a las demandas y necesidades formativas de las mujeres rurales adaptando la programación a sus necesidades”. Esta formación se lleva a cabo dentro del Programa “Digitalización Activa de Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral” y cuenta con la financiación del Ministerio Derechos Sociales

Nuestras socias de AMFAR Chillón han celebrado su Asamblea general. Un encuentro de trabajo en el que Antonia Callejo y Eugenia Martínez se incorporan a la Junta Directiva local encabezada por Lola Callejo Siller como presidenta.
Esta Asamblea ha servido de espacio para reflexionar sobre los objetivos cumplidos y planificar los proyectos que tenemos por delante.