NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
10/06/2024
AMFAR Madrid pone el foco en las emprendedoras rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha impartido en Madarcos (Madrid) una jornada formativa sobre “Mujeres en el Desarrollo Rural” en la que han participado una veintena de socias con el objetivo de destacar la contribución de las emprendedoras para el mantenimiento del mundo rural.

La actividad dio comienzo con la Mesa Redonda “Mujeres Emprendedoras en el Medio Rural” en la que participaron Alicia Martínez, del restaurante Cachivache; María Villa, del centro de Innovación Turística y los técnicos de Acelera Pyme Rural – Galsinma, Marta Hanne y Daniel Caparrós.

Un panel de expertos que fue moderado por Eva María Gallego, presidenta de AMFAR Madrid, emprendedora, ganadera y alcaldesa de Madarcos, un pueblo de la Sierra Norte de Madrid de apenas 70 habitantes. Gallego apuesta por ofrecer una visión positiva del mundo rural y defiende el emprendimiento en los pueblos “porque tienen un valor incalculable y hemos de contribuir a revitalizarlos en la medida de lo posible”.

A continuación, las asistentes visitaron algunos negocios de éxito de la localidad de Madarcos, como su Escuela de Hostelería, en la que se ofrecen cursos de formación y jornadas gastronómica durante todo el año; “El Ahumadero Madarcos”, en el que Jorge Durán explicó el proceso artesanal de sus productos ahumados con sal marina y maderas nobles, y el proyecto cooperativo “Espacio Cuídame” enfocado al cuidado y bienestar de las personas mayores.

La jornada forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rurales, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/06/2024
AMFAR ofrece estrategias para el emprendimiento rural femenino en Andalucía

Con el objetivo de promover e impulsar el emprendimiento de las mujeres rurales, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), ha impartido en Espartinas (Sevilla) una jornada técnica sobre “Emprendimiento Rural Femenino”.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, destaca la importancia de que las mujeres aprovechen las oportunidades laborales que ofrece el mundo rural, y en particular el sector agroalimentario, “que es seña de identidad de nuestros pueblos y ofrece un amplio abanico de posibilidades para que las mujeres rurales encuentren su hueco laboral”.

Begoña Martínez, experta en el sector ambiental y agrario, ofreció una ponencia sobre la situación de las mujeres en el ámbito rural andaluz, y analizó algunas estrategias para el emprendimiento y la incorporación de éstas al desarrollo rural sostenible.

Martínez destacó que la innovación en sectores económicos relacionados con el desarrollo rural favorece la diversificación de la economía, al tiempo que impulsa la independencia económica de las mujeres emprendedoras.

Para continuar, las asistentes a la Jornada, casi una veintena de mujeres rurales sevillanas, visitaron la Quesería “Weldone Lácticos”, donde conocieron la experiencia emprendedora de esta empresa.

La quesería “Welldone Lácticos” destaca por conjugar historia y tradición con una tecnología quesera artesanal e innovadora, así como la puesta en valor de la cabra de raza Florida, autóctona de la comarca del Bajo Guadalquivir.

La jornada forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rural, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LEER MÁS
Imagen Noticia
03/06/2024
AMFAR aborda las ventajas de la ganadería extensiva y ecológica

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha impartido en A Fonsagrada (Lugo) una jornada formativa sobre “Evolución de la Ganadería Ecológica” en la que han participado casi 150 vecinos de la localidad.

La jornada dio comienzo con la ponencia de la joven ganadera Tamara Fernández, copropietaria de la explotación familiar “Ganadería Santiago Limusín” ubicada en Liñares de Maderne, que cuenta con 600 cabezas de ganado entre vacas, cabras y bueyes.

Fernández puso en valor la ganadería extensiva y ecológica ya que “no se utilizan fertilizantes ni sulfatos y el ganado pasta al aire libre durante todo el año, lo que marca la calidad de la carne”, afirma.

Para continuar la jornada, AMFAR organizó la mesa redonda “Emprender en el mundo rural”, que contó con las intervenciones de los ganaderos Nerea Díaz y Xavi Paz, así como con el punto de vista del veterinario Pablo Vejer. Estos tres jóvenes compartieron su experiencia profesional en el sector ganadero, así como las ventajas e inconvenientes que han encontrado para desarrollar esta faceta en el mundo rural gallego.

Para finalizar, las asistentes se trasladaron hasta la explotación “Ganadería Santiago Limusín” para visibilizar el trabajo que se desarrolla en la finca y tratar de animar a las jóvenes que se plantean dar el salto al emprendimiento rural. “Es necesario demostrar a la sociedad que se puede vivir dignamente de la ganadería, un sector que necesita urgentemente de relevo generacional”. 

La jornada forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rurales, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LEER MÁS
Imagen Noticia
24/05/2024
AMFAR organiza el I Concurso de Tortillas y Mojetes en Campo de Criptana

Rotundo éxito en el I Concurso de Tortillas y mojetes organizado por AMFAR Campo de Criptana que se celebró ayer en la Ermita de San Isidro Labrador.

Un evento que reunió a medio centenar de socias y que superó todas las expectativas de la organización. El jurado estuvo compuesto por expertos culinarios como el catador Félix J. Delgado; la presidenta de AMFAR Socuéllamos, María José Díaz; la presidenta de Bodegas Símbolo, María José Pérez y la dueña del restaurante Giba de la localidad, María José Sánchez.

La ganadora del concurso de Tortillas fue María Antonia de la Guía premiada con una sesión de manicura permanente cedida por Raquel Manzaneque y una botella de espumoso ‘D. Lucio’, de Bodegas Huertas. El segundo y el tercer puesto recayeron en Carmen Jesús Sánchez y Rosario Jiménez respectivamente, que fueron galardonadas con caldos de la Cooperativa Vinícola del Carmen y de Bodegas Símbolo así como con unos dulces de la Panadería Orejón.

Con los mismos premios fueron agraciadas las ganadoras del concurso de mojetes: Alejandra Quintanar que se alzó con el primer puesto, seguida de María Isabel Sánchez e Isabel Alarcos, empatadas en segundo lugar.

A continuación, las socias de AMFAR compartieron una agradable merienda de hermandad con platos y recetas elaboradas por las propias asistentes tales como pisto, ensaladilla, empanada, canapés, tartas, rosquillos y bizcochos, entre otras delicias.

La presidenta de AMFAR Campo de Criptana, Rosario Calonge, agradeció la participación en el concurso a todos los que lo hicieron posible, cocineras y patrocinadores, y destacó que este encuentro ha sentado precedente y aspira a convertirse en una tradición anual que ponga en valor la riqueza cultural de la gastronomía.

LEER MÁS
Imagen Noticia
21/05/2024
Casi un centenar de zaragozanas se forman en nuevas tecnologías con AMFAR

Casi un centenar de socias de AMFAR Zaragoza - Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, han participado en la jornada formativa sobre “Acceso y uso de las nuevas tecnologías” celebrada en la capital aragonesa.

La jornada contó con un elenco de profesionales y expertas en distintas materias relacionadas con las nuevas tecnologías de la comunicación. Cynthia Nale y Clara Ayuda, de la empresa tecnológica Digital+60, pusieron sobre la mesa el panorama al que nos enfrentamos en el medio rural, así como la importancia de las nuevas tecnologías para mantenernos conectados desde los pueblos, además de las posibilidades que ofrece el teletrabajo para la población rural.

Sin duda, la inteligencia artificial fue el tema que despertó mayor interés entre las asistentes. Para abordar este asunto, AMFAR contó con la intervención de Eduardo de la Iglesia, Informático, director de marketing y diseñador gráfico, quien explicó las funcionalidades de las aplicaciones de IA, el crecimiento de empresas que lo implementan en sus tareas, y los riesgos que puede entrañar un uso inadecuado.

Para hablar sobre ciberseguridad, la Jornada contó con la intervención de María Isabel Martínez, policía de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Zaragoza, quien expuso casos reales de estafas en la red, mensajes fraudulentos y usurpación de la identidad, así como algunos peligros que nos podemos encontrar en la red y cómo detectarlos a tiempo.

La última intervención corrió a cargo del ingeniero agrónomo Pedro Oseñalde Jordán, quien llevó a cabo una aproximación a la figura de la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias.

La presidenta de AMFAR Zaragoza, Chelo Aznar, destaca que la TC es un tema al que se dedicó especial atención, “por la relevancia que tiene en la incorporación de las mujeres a la actividad profesional dentro del sector primario”.

La jornada forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rurales, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LEER MÁS
Imagen Noticia
17/05/2024
AMFAR apuesta por la formación digital para fomentar la conciliación de las mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha impartido en Calzada de Calatrava (Ciudad Real) una jornada formativa sobre “Acceso y uso de las nuevas tecnologías” en la que han participado una veintena de socias.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, señala que la tecnología es particularmente beneficiosa para las mujeres rurales porque les brinda la oportunidad de conciliar su vida personal y profesional. “Las plataformas de teletrabajo y otras herramientas similares permiten a las mujeres rurales trabajar desde cualquier lugar con flexibilidad y acceso a un abanico más amplio de oportunidades laborales”.

Por todo ello, recalca Merino, invertir en formación tecnológica para las mujeres rurales contribuye a construir una sociedad más inclusiva en materia digital promoviendo la igualdad de género, la autoestima y el empoderamiento personal y profesional de las mujeres.

La jornada fue impartida por Alicia González, periodista y community manager, quien abordó algunos conceptos básicos para el uso de las redes sociales, desde la creación de un perfil hasta el tipo de publicaciones que se pueden hacer. Una aproximación similar a la que llevaron a cabo con el correo electrónico “que constituye una herramienta fundamental y al mismo tiempo muy desconocida para numerosos usuarios en determinadas franjas de edad”, afirma González.

Las asistentes aprendieron a adjuntar archivos, enlaces, gestionar una carpeta spam, eliminar y recuperar correos electrónicos, etc. Finalmente, González abordó la ciberseguridad: los tipos de estafas que nos podemos encontrar en internet y cómo prevenirlas: cómo detectar una página web fraudulenta, las pasarelas de pago poco fiables, así como las estafas a través de redes sociales y del correo electrónico.

La jornada forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rurales, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LEER MÁS
Imagen Noticia
16/05/2024
AMFAR entrega los premios del concurso femenino de arada de San Isidro Labrador

AMFAR ha entregado hoy los dos primeros premios del concurso de arada femenino organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador de Ciudad Real.

La presidenta de AMFAR Porzuna, Martina Diezma, ha participado además en la Eucaristía celebrada en la Ermita de Alarcos y en la posterior procesión y ofrenda de flores.

LEER MÁS


1 | 2 | 3 | 4