NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
18/11/2019
Escalonilla acoge un taller sobre Igualdad de Oportunidades

El pasado 15 de noviembre, el municipio toledano de Escalonilla, acogió una charla sobre Igualdad de Oportunidades para Evitar la Doble Discriminación de las mujeres rurales, en la que se analizaron los diversos factores que inciden en esta problemática.

Este taller se enmarca dentro del Programa "Prevención de la Discriminación Múltiple en Nuestros Pueblos", que está  organizado por  AMFAR C-LM y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.

LEER MÁS
Imagen Noticia
15/11/2019
Buena acogida del taller de Igualdad de Oportunidades en La Solana

La localidad ciudadrealeña de La Solana albergó, en la tarde de ayer, un taller sobre Igualdad de Oportunidades para Evitar la Doble Discriminación de las mujeres rurales, en el que se analizaron los diversos factores que inciden en esta problemática.

Hay que recordar que este proyecto se enmarca dentro del Programa "Prevención de la Discriminación Múltiple en Nuestros Pueblos", está  organizado por  AMFAR C-LM y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.

Por último, destacar la presencia en el taller de la Delegada Provincial de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Manuela González Horcajo.

LEER MÁS
Imagen Noticia
15/11/2019
Jornada sobre Prevención de la Discriminación Múltiple en Daimiel

El Albergue Rural de las Tablas de Daimiel ha sido el escenario elegido para acoger una charla sobre Igualdad de Oportunidades para Evitar la Doble Discriminación de las mujeres rurales, en la que se analizaron los diversos factores que inciden en esta problemática, y se propusieron posibles soluciones para revertir la situación.

El taller se enmarca dentro del Programa "Prevención de la Discriminación Múltiple en Nuestros Pueblos", que está  organizado por  AMFAR C-LM y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.

LEER MÁS
Imagen Noticia
15/11/2019
Bolaños de Calatrava acoge un taller sobre Prevención de la Discriminación Múltiple

Bolaños de Calatrava acogió un nuevo taller sobre Igualdad de Oportunidades para Evitar la Doble Discriminación de las mujeres rurales, en el que se dieron cita mujeres de la localidad ciudadrealeña, donde pudieron explicar los elementos que posibilitan que exista esta problemática en el entorno rural.

Este proyecto se enmarca dentro del Programa "Prevención de la Discriminación Múltiple en Nuestros Pueblos", que está  organizado por  AMFAR C-LM y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.

LEER MÁS
Imagen Noticia
14/11/2019
Jornada sobre Sensibilización en Moral de Calatrava

Moral de Calatrava acogió, ayer 13 de noviembre, en la Sede de AMFAR de la localidad calatrava, un taller sobre la Sensibilización: Mujeres Rurales y Discriminación Múltiple, donde se analizaron los factores de discriminación que agravan este problema.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa "Prevención de la Discriminación Múltiple en Nuestros Pueblos" que organiza AMFAR y financia La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.

LEER MÁS
Imagen Noticia
13/11/2019
Gran participación en un nuevo taller sobre Prevención de la Discriminación Múltiple en Viso del Marqués

El Museo de Ciencias de la Naturaleza del municipio ciudadrealeño acogió, en la tarde de ayer, un taller sobre la doble discriminación que sufren las mujeres rurales por violencia de género, donde se analizaron los factores que agravan este problema y se aportaron posibles soluciones.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa "Prevención de la Discriminación Múltiple en Nuestros Pueblos" que organiza AMFAR y financia La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.

Cabe resaltar la asistencia, a dicha charla, de la delegada provincial de la Consejería de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Manuela Nieto-Márquez.

LEER MÁS
Imagen Noticia
12/11/2019
AMFAR invita a 1.500 mujeres rurales a emprender

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha llegado a más de 1.500 mujeres rurales españolas a través del Programa “Mujeres en el Desarrollo Rural” con el objetivo de incorporar a las mujeres a la actividad económica en los municipios de España.

 

Este programa se ha desarrollado en 9 Comunidades Autónomas tales como Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y Madrid, con un total de 23 jornadas formativas.

 

Las materias que han configurado los principales ejes de información, asesoramiento y docencia han sido la incorporación de las mujeres al sector agrario, la Titularidad Compartida en las explotaciones agrícolas, las oportunidades que ofrece la Política Agrícola Común (PAC) y el acceso de las mujeres a los órganos de gobernanza.

 

El programa “Mujeres en el Desarrollo Rural” ha llegado a 1.530 mujeres rurales españolas, destacando la juventud de las participantes, ya que el 23,6% de las asistentes han sido mujeres de menos de 41 años de edad.

 

“Para AMFAR es fundamental impulsar el papel de las mujeres y de los jóvenes en el medio rural, fomentar el emprendimiento y su incorporación al mercado de trabajo, no sólo en el sector primario, sino en cualquier actividad económica que contribuya a la economía rural”.

 

Asimismo, la presencia de mujeres y jóvenes en el medio rural, constituye una fórmula para combatir el problema de la despoblación que tan gravemente a nuestros territorios. AMFAR es consciente que para frenar la despoblación es necesario contar con las mujeres y que se genere empleo en las zonas rurales, porque un pueblo sin mujeres se muere, envejece y desaparece.

 

Dicho programa ha contado con el apoyo financiero del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

LEER MÁS