
Ha arrancado en Coca (Segovia) el curso de formación de Cortadoras de Jamón en el que participan casi una veintena de mujeres de la comarca. El objetivo de este curso, que cuenta con la colaboración de la empresa Embutidos Eresma, es formar a profesionales, tanto mujeres como hombres (seis hombres se han apuntado a este programa) en el Corte de Jamón, como salida profesional en el sector cárnico, o bien para orientar su actividad al sector de la hostelería.
El curso ha sido organizado por la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Segovia, y tiene una parte didáctica, y otra práctica que cuenta como profesor con Diego Hernández, que está considerado como uno de los mejores cortadores de Jamón de nuestro país. Hernández enseñará a las participantes la destreza y técnica del corte de Jamón. El curso finalizará con una Exhibición y degustación de Jamón, que tendrá como escenario el 2 de abril, el patio de armas del castillo de Coca.
Fuente: Cuellar7.com

La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Toledo, vuelve a poner el foco en el emprendimiento y las nuevas tecnologías de la información a través del Curso “Oportunidades de Negocio en las Redes Sociales” que se imparte en Valmojado (Toledo).
La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo, considera que se trata de una herramienta que ofrece numerosas oportunidades de empleo para aquellas mujeres rurales que se planteen un futuro laboral sin abandonar sus municipios.
“Internet abre un abanico de posibilidades a las emprendedoras que deciden iniciarse en el mundo empresarial a través de las redes sociales, ya que permite trabajar desde casa, establecer tu propio horario y poder conciliar la vida profesional, familiar y personal”, señala Del Castillo.
En esta actividad formativa están participando una veintena de mujeres. El curso cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural).

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, reunió ayer en Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) a casi un centenar de mujeres en una “Jornada de Asociacionismo Femenino” celebrada en la Universidad Popular del municipio con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
Con esta iniciativa se retomó la actividad en la delegación de AMFAR Pozuelo de Calatrava, en la que además se ha confirmado como presidenta local a Ana María Merino Chacón.
La Jornada contó con la intervención de la presidenta nacional de la organización, Lola Merino, quien destacó que AMFAR ofrece a las mujeres rurales un espacio de unión e interlocución con instituciones provinciales, autonómicas, nacionales e internaciones para poder trasladar sus demandas y tratar de darles respuesta. “AMFAR pone todas sus herramientas a vuestra disposición, para mejorar vuestra formación y vuestra calidad de vida, vuestro desarrollo personal y profesional”, indicó Merino.
La responsable animó a las mujeres a implicarse en todas las esferas de la sociedad, a dar el salto para poner en marcha todos sus proyectos empresariales o personales “porque las mujeres somos esenciales para el desarrollo y el progreso de los pueblos, somos el pilar de la familia y el futuro de nuestros territorios”, añadió.
Por su parte, la empresaria y presidenta de AMFAR Membrilla, Mariani Fuentes, explicó a las asistentes todo lo que reporta la figura de la Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias, una herramienta legal que mejora las condiciones de las trabajadoras del campo, reconoce sus derechos y visibiliza su labor. “Os animo a seguir hacia adelante y aquí nos tenéis para todo lo que necesitéis”.
El acto contó también con la asistencia y participación del alcalde Pozuelo de Calatrava, Julián Triguero, de la concejal de Servicios Sociales, Lola Chacón y de la Presidenta de AMFAR Pozuelo de Calatrava, Ana María Merino Chacón que animó a todas las asistentes a participar en todas las actividades que se programen, “las mujeres debemos tener formación para dar rienda suelta a nuestro talento y poder plasmarlo en la diversificación económica, en la participación social y política y en la defensa de nuestros derechos para conseguir la igualdad de oportunidades que nos merecemos.

En el día de hoy más de un centenar de mujeres han participado en la jornada sobre “Dinamización rural del emprendimiento femenino” que AMFAR ha organizado en Almería con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y donde se ha vuelto a hacer hincapié en la importancia que tiene la formación para poder adaptarse a los cambios que la tecnología está trayendo al mercado laboral.
En este sentido la Presidenta de AMFAR Almería ha señalado que reducir la llamada “brecha digital” entre el colectivo de la mujeres del medio rural es el principal objetivo de una nueva iniciativa que la asociación va a poner en marcha en la provincia, “hemos puesto en marcha www.masterf2formacion.com, una plataforma de formación online dirigida a las socias para facilitar su adaptación al medio digital”, ha señalado Adoración Blanque, Presidenta provincial.
Así, en una primera fase se va a poner en marcha un total de cuatro “microcursos” de unas quince plazas y de apenas cinco horas de duración que van a girar en torno al “Emprendimiento en Google”, “Iniciación al marketing digital”, “Facebook como herramienta de venta” e “Iniciación a las redes sociales”.
El acto ha contado con la asistencia de la Presidenta Nacional, Lola Merino, quien ha reconocido hoy en Almería el valor incuestionable de los dos millones de mujeres rurales andaluzas que mantienen los municipios y las explotaciones agrarias en esta comunidad autónoma.
Mujeres que, tradicionalmente, han trabajado en el campo al lado del hombre, aunque representen tan solo el 26% de los ocupados en el sector agrario y los varones sean el 70% del total de titulares de las explotaciones agrarias de Andalucía.
Merino, que se ha desplazado hasta la capital almeriense para respaldar a AMFAR Almería en la presentación de una plataforma de formación online dirigida a mujeres rurales, ha incidido en la importancia que el uso de las nuevas tecnologías adquieren para la innovación y el emprendimiento en el medio rural; sobre todo, para las mujeres y los jóvenes.
Con esta nueva herramienta web, AMFAR ofrece a las mujeres rurales la posibilidad de poder cursar actividades formativas "a la carta", señaló Merino. Con esta plataforma online, las mujeres podrán elegir la formación a realizar, la hora y el lugar, facilitando por tanto la conciliación de la vida personal, profesional y familiar.
Por último, Lola Merino manifestó que esta web es también un proyecto que invita a la reivindicación, ya que tanto el acceso como los beneficios que se derivan de su uso, deben ser aprovechados en igualdad de oportunidades por las mujeres rurales, para ello es necesario que la banda ancha, ADSL y las nuevas tecnologías lleguen a todos los rincones rurales de España.
Para la presidenta de AMFAR, las mujeres deben estar presentes y "ser protagonistas en el aprovechamiento de las oportunidades emergentes de estas nuevas herramientas que contribuirán al desarrollo de su talento y a que quede patente en la sociedad de la información", concluyó.
Por su parte, el Presidente de ASAJA Almería, Francisco Vargas, ha recordado la impagable labor de las mujeres en la sociedad, y en especial a las que residen en el medio rural a las que ha motivado para dar el paso a poner en marcha ideas empresariales a través de AMFAR. Vargas también ha animado a las asistentes a formar parte de las juntas directivas de las asociaciones, de las cooperativas y los sindicatos agrarios.
La diputada Provincial de Agricultura, Mª del Mar López Asensio ha agradecido la labor y el trabajo de AMFAR con las mujeres rurales de Almería y ha animado a las asistentes a emprender en el medio rural, poniendo a su disposición la marca “Sabores de Almería”, un proyecto impulsado recientemente por la institución provincial.
Las intervenciones han girado en un primer bloque sobre emprendimiento y redes sociales, para ello se ha contado con las ponencias de Ana Mª Sánchez Aranda, socia directora del Instituto Almeriense de Estudios Empresariales y Clara Martínez, de la empresa Tourism Group Nexo, que han analizado los principales retos que el emprendimiento tiene para las mujeres y los cambios y oportunidades de las nuevas tecnologías de la información, y en especial, la generalización del uso y presencia que las redes sociales tiene para cualquier proyecto empresarial, y sobre todo en el medio rural.
Por último, la jornada ha contado con la intervención de Jesús Soto Sánchez, inspector delegado de participación ciudadana de la Comisaría Provincial de Almería. Soto ha tratado una cuestión que ha despertado gran interés entre las asistentes ya que otro de los grandes retos que tenemos enfrente es el de trasladar la responsabilidad en el propio uso de la tecnología y las redes sociales a toda la familia. Además se han proporcionado consejos sobre seguridad en la red y prevención.
Esta actividad forma parte del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR y cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

AMFAR, la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, organiza este miércoles día 15 de marzo, en la Universidad Popular de Pozuelo de Calatrava, a partir de las 18:00 horas, una “Jornada de Asociacionismo Femenino” en el ámbito rural. En esta jornada intervendrá la presidenta nacional de la asociación, Lola Merino Chacón, la empresaria y presidenta de AMFAR Membrilla, Mariani Fuentes Rodero, el alcalde Julián Triguero, y la concejal de Servicios Sociales, Lola Cahcón.
Esta jornada organizada por AMFAR tiene como finalidad dar a conocer el trabajo que desarrolla esta asociación en pro de las mujeres rurales, apostando por la formación e información para mejorar el acceso al mundo laboral; programando cursos, actividades, talleres y seminarios; promoviendo la participación; impulsando acciones que den a conocer la importancia del papel de la mujer en el mundo rural y para que se reconozcan sus derechos; proponiendo medidas que garanticen el bienestar y la calidad de vida en las zonas rurales; luchando por la erradicación de la violencia doméstica y la conciliación de la vida familiar, personal y profesional.
La jornada está enmarcada dentro del proyecto de Fomento del Asociacionismo Femenino en la provincia de Ciudad Real, con el que se persigue potenciar el desarrollo de redes asociativas de mujeres que contribuyan al progreso de nuestra provincia.

La asamblea general extraordinaria reeligió por amplia mayoría a Marian Corbí Copoví como presidenta de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Valencia. La dirigente agraria de Carcaixent agradeció la labor desempeñada por la anterior junta directiva y presentó a las nuevas vocales que forman parte del equipo directivo: Begoña Parra Vieco (Las Cuevas de Utiel), Amparo Pons Vila (El Perelló) y Vanessa Mengual Nadal (Xeresa).
La reunión, celebrada el 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se completó con conferencias sobre asuntos de actualidad como la devolución de las clausulas suelo. Además, por la mañana las asociadas habían realizado visitas guiadas al Colegio del Arte Mayor de la Seda y la Iglesia de San Nicolás, y presenciaron una mascletà de las Fallas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Lola Merino, presidenta Nacional de AMFAR participa mañana viernes en la jornada sobre “Dinamización rural del emprendimiento femenino” organizada por la delegación provincial de AMFAR en Almería que reunirá a más de un centenar mujeres de la provincia.
AMFAR Almería celebra la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una jornada sobre “Dinamización rural del emprendimiento femenino” en el Hotel Nuevo Torreluz de la capital.
En el marco de esta jornada, AMFAR va a presentar una plataforma de formación online dirigida a las asociadas, con el objetivo de reducir la “brecha digital” que afecta al colectivo de mujeres rurales.
La inauguración contará con la presencia de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino; de la presidenta provincial, Adoración Blanque; del Presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas y de la diputada Provincial de Agricultura, Mª del Mar López Asensio.
Entre las intervenciones previstas está la de Ana Mª Sánchez Aranda, socia directora del Instituto Almeriense de Estudios Empresariales y Clara Martínez, de la empresa Tourism Group Nexo que abordarán la importancia de las redes en el emprendimiento femenino. Por otra parte, la ciberseguridad y uso responsable de las redes sociales en el medio rural, correrá a cargo de Jesús Soto Sánchez, inspector delegado de participación ciudadana de la Comisaría Provincial de Almería.
Esta actividad forma parte del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR y cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
CONVOCATORIA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AMFAR Almería (Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) convoca a los medios de comunicación a la inauguración de la Jornada “Dinamización Rural del Emprendimiento Femenino” que tendrá lugar mañana viernes, 10 de marzo de 2017, a las 12:00 horas en el Hotel Nuevo Torreluz (Almería), Plaza de las Flores, número 10.
Los medios serán atendidos por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino; por la presidenta provincial, Adoración Blanque, y por el presidente de ASAJA Almería, Francisco Vargas, y por la diputada provincial de Agricultura, María del Mar López.