NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
31/03/2017
AMFAR clausura el curso de “Corte de Jamón” con una exhibición y entrega de diplomas en el Castillo de Coca (Segovia)

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebra este domingo, 2 de abril, un acto de clausura y entrega de diplomas para los alumnos del curso de “Corte de Jamón” impartido por AMFAR en Coca, Segovia.

 

Esta actividad tendrá lugar a las 12.30 horas de la mañana en la explanada del Castillo de Coca, donde además tendrá lugar una exhibición de Corte de Jamón de manos de los alumnos y de los prestigiosos cortadores Diego Hernández y Jorge Vázquez, docentes también de este novedoso curso.

 

La clausura, a la que está prevista la asistencia de más de un centenar de personas, contará con la participación de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y de la presidenta de AMFAR Segovia, Nuria Alonso, que estarán acompañadas por Jaime Pérez, diputado delegado del Servicio de Promoción Económica; Beatriz Escudero, diputada nacional, José Luis Aceves, procurador de las Cortes de Catilla y León, y Andrés Catalina, alcalde de Coca.

 

Para finalizar, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una degustación de jamón y de un escaparate de negocios de mujeres rurales emprendedoras.

LEER MÁS
Imagen Noticia
29/03/2017
La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo, asiste a la entrega del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Castilla-La Mancha

La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo, ha asistidohoy  al acto de entrega del Distintivo de Excelencia en Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social Empresarial en el Palacio de Fuensalida de la capital castellanomanchega.

Un distintivo que pretende reconocer públicamente la labor desarrollada por empresas radicadas en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, estimulando así la implantación de políticas igualitarias.

Las empresas galardonadas este año son Schreiber Foods y Soluciones Globales, acreditándolas como entidades que fomentan la igualdad de género en sus centros de trabajo.


 

LEER MÁS
Imagen Noticia
29/03/2017
AMFAR imparte un curso de Jardinería y Viveros en Icod de los Vinos (Tenerife)

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, imparte un curso de Jardinería y Viveros en Icod de los Vinos (Tenerife). Un total de 22 mujeres rurales, socias de AMFAR, participan en esta actividad formativa que dispone de una parte teórica y otra práctica en viveros de la localidad tinerfeña.

 

La presidenta de AMFAR Tenerife, Ángela Delgado, destaca las posibilidades de futuro que ofrece a las mujeres este tipo de formación de cara a mejorar sus opciones de acceso a un puesto de trabajo. En esta ocasión, las alumnas están aprendiendo las técnicas básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros, así como la instalación y mantenimiento para jardines y zonas verdes, “un sector con muchas oportunidades laborales en Tenerife, tanto en el sector público como privado, y que ha despertado gran interés entre las participantes”, señala Delgado.

 

Esta actividad formativa cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural).

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/03/2017
AMFAR lleva a Fuente del Maestre (Badajoz) un curso de Prevención de Riesgos Laborales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, imparte un curso de Prevención de Riesgos Laborales a una veintena de mujeres rurales en la localidad de Fuente del Maestre (Badajoz) hasta el próximo 30 de marzo.

 

Adquirir conocimientos en la prevención de accidentes laborales, indica la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, resulta imprescindible para las mujeres que dirigen su propio negocio, y especialmente para aquellas que tengan empleadas a su cargo.

 

En cualquier caso, añade, la prevención de riesgos laborales es de gran utilidad para aquellas mujeres que se están planteando incorporarse al mundo laboral en un futuro próximo, completando  sus conocimientos cualquiera que sea su profesión por cuenta propia o ajena”, ha dicho.

 

La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y la salud en los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un entorno laboral, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.

 

Esta actividad formativa cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural).

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
24/03/2017
AMFAR impulsa el manejo de las redes sociales para fomentar el asociacionismo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha clausurado esta semana un Curso de Redes Sociales impartido en Membrilla (Ciudad Real).

 

La presidenta de AMFAR Membrilla, Mariani Fuentes, afirma que manejar las redes sociales a día de hoy “es necesario para la vida diaria, para estar conectado con familiares, amigos, etc, y de máxima utilidad para usuarios que disponen de un negocio y quieran promocionar sus productos, ofrecer servicios y encontrar nuevos clientes”.

 

Igualmente, Fuentes ha animado a todas las socias de AMFAR a introducirse en el mundo de las redes sociales para ampliar las vías de comunicación de la propia asociación. “Poder conectar con todas nuestras socias desde un dispositivo móvil, por ejemplo, nos facilita mucho el trabajo y nos permite tenerlas informadas de todas nuestras actividades y proyectos en tiempo real”, ha indicado.

 

Las alumnas han tenido la oportunidad de adentrarse en algunas de las redes más utilizadas en internet, desde las más genéricas como Facebook o Twitter, pasando por otras de carácter profesional, como Linkedin, o las denominadas redes verticales o temáticas, como YouTube, Flickr o Pinterest, que pueden relacionar a sus usuarios con el mismo hobby o actividad.

 

 En esta actividad formativa están participando una veintena de mujeres. El curso cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural).

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/03/2017
Merino: las mujeres deben participar más en la toma de decisiones para alcanzar una igualdad real

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, animó ayer a las mujeres a participar más en la toma de decisiones, "las mujeres deben ocupar más puestos directivos, políticos, económicos  con el objetivo de acortar el tiempo necesario para alcanzar una igualdad real entre mujeres y hombres". Estas declaraciones las realizaba en la celebración de la XVI Asamblea de AMFAR Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

 

Merino recordó los datos emitidos recientemente por el Parlamento Europeo, que inciden en que serán necesarios el transcurso de 70 años para lograr la igualdad salarial, 40 para alcanzar un reparto equitativo de las tareas domésticas, 30 años para conseguir una tasa de ocupación laboral femenina del 70% y 20 años para lograr un equilibrio en política. La igualdad no puede esperar tanto tiempo, por lo que debemos intensificar nuestros esfuerzos para alcanzar cuanto antes una igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres.

 

En el transcurso del encuentro, Merino también animó a las socias de AMFAR a aprovechar los fondos destinados al emprendimiento a través de las políticas de Desarrollo Rural y en particular, de los que llegan al Campo de Calatrava a través del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, que ofrecen ayudas económicas para la puesta en marcha de proyectos empresariales en las zonas rurales.

 

La responsable de AMFAR explicó que “las mujeres deben ser prioritarias a la hora de recibir formación y ayudas a la creación de empresas, con la finalidad de diversificar la economía rural, crear empleo y fijar la población”.

 

Y en esta línea intervino el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Valverde, para apuntar que efectivamente la despoblación es uno de los problemas más graves que aquejan al mundo rural. “Para evitar la pérdida de población en general y la femenina en particular, tenemos que hacer de nuestros pueblos un entorno de oportunidades, atractivo y que favorezca el desarrollo económico, personal y laboral de nuestros vecinos”.

 

Merino y Valverde hicieron estas declaraciones en la XVI Asamblea de AMFAR Bolaños, a la que también asistió la presidenta local, Isabel López; la concejal de Igualdad, María José Moraga, así como una amplia representación de afiliadas en la localidad.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
22/03/2017
Socias de AMFAR reciben formación en Atención y Ayuda a Domicilio en Almería

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, imparte un curso de Atención y Ayuda a Domicilio en Roquetas de Mar (Almería).

Una formación “muy valiosa para el ámbito rural”, según explica la presidenta de AMFAR Almería, Adoración Blanque, “ya que son las mujeres las que esencialmente se encargan del cuidado de las personas mayores, enfermas o dependientes.

Los servicios de ayuda a domicilio, también conocidos como Servicios de Atención Domiciliaria (SAD) engloba un conjunto de recursos dirigidos a prestar apoyo y cuidados en su domicilio a personas que dejan de ser autónomos para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria (normalmente son ancianos) y la asistencia domiciliaria permite una mayor permanencia del dependiente en su hogar.

Esta actividad formativa, que ha contado con una gran aceptación entre las afiliadas, se imparte hasta el próximo 29 de marzo. Cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural).

LEER MÁS