NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
28/10/2025
La PRODUCCIÓN ECOLÓGICA y la ECONOMÍA CIRCULAR en CAÑADA DE AGRA con AMFAR ALBACETE

AMFAR ALBACETE ha celebrado en la pedanía de Cañada de Agra-Hellín, el Taller sobre "Producción Ecológica y Economía Circular" que ha llamado la atención sobre todo a mujeres rurales jóvenes que han atendido con gran interés las pautas de Gema Gambín Peñafiel, encargada de dirigir este taller.

Esta actividad se encuadra dentro del III Programa de Educación Ambiental que AMFAR está desarrollando en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en municipios de menos de 2000 habitantes, definidos como de riesgo de despoblación.

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/10/2025
AMFAR PEDRO MUÑOZ organizó una CATA MARIDADA con motivo del DÍA DE LAS MUJERES RURALES

AMFAR PEDRO MUÑOZ celebró una cata maridada con vinos locales y productos de la tierra para conmemorar el Día Mundial de las Mujeres Rurales. La cata estuvo dirigida por los enólogos, Montse Olivares y David Carmona, quienes con gran esmero presentaron las cualidades de cada vino y explicaron las armonías con los productos seleccionados. Los vinos de la cata fueron los de las cooperativas locales de San Isidro y Coloman, cuyos presidentes Miguel Fernández y Francisco Zarco también participaron en la cata. El acto contó con la presencia de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino; los concejales Delfín Rosado, Miguel Ángel Muñoz y Beatriz Arjona, así como representantes del Centro de la Mujer de Pedro Muñoz. El evento tuvo lugar en un espacio emblemático de la localidad, conocido como "Casa de la Paca" que fue cedido por el párroco, Don Damián Díaz Ortiz, también presente en el acto. Esta actividad que colgó el cartel de "aforo completo" sirvió para poner en valor el trabajo de la mujer rural y los productos de la tierra, destacando la importancia de seguir apoyando a nuestras cooperativas y al sector agroalimentario local.

LEER MÁS
Imagen Noticia
22/10/2025
La DIPUTACIÓN DE CIUDAD REAL apoya a AMFAR con 10.000 euros para promover el asesoramiento laboral a mujeres rurales

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y la presidenta provincial y nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, han firmado en el Palacio Provincial un convenio de colaboración mediante el que la institución provincial aporta 10.000 euros a la citada entidad para que impulse el asesoramiento laboral a mujeres en el medio rural de la provincia. El acto ha servido de antesala a la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural, que se conmemora mañana, 15 de octubre.

Valverde ha expresado su satisfacción por poder rubricar un acuerdo “con una organización tan consolidada e imprescindible como AMFAR”. Ha explicado que el convenio “reconoce y apoya la labor de AMFAR en la orientación laboral a mujeres del ámbito rural”, y ha recordado que la iniciativa parte del Área de Atención a las Personas, que gestiona la vicepresidenta Encarnación Medina, presente en acto de la firma al igual que la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco.

Valverde ha subrayado que el compromiso de la Diputación no se limita a un gesto puntual, sino que pretende mantener la colaboración para favorecer la igualdad de oportunidades, el emprendimiento y la cohesión territorial. En este sentido, ha lamentado “que desde otras administraciones se estén produciendo recortes en materias esenciales como la educación infantil o la conciliación familiar, ámbitos que resultan determinantes para el desarrollo y la igualdad de las mujeres rurales”.

Ha recordado, a este respecto, que “la gratuidad de la educación infantil sigue sin llegar con la financiación suficiente y que los ayuntamientos están asumiendo grandes esfuerzos para sostener un servicio que resulta clave para la conciliación laboral y familiar”. También ha expresado su preocupación por la reducción de fondos destinados a programas de apoyo a la conciliación, como es el caso del Plan Corresponsables, que “ha sufrido recortes de hasta 50 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Igualdad, una reducción que ahora se pretende que compensen diputaciones y ayuntamientos”.

“Así no se construye igualdad”, ha advertido Valverde. “Si realmente apostamos por las mujeres y por la igualdad, hay que hacerlo con medidas que amplíen servicios, no que los recorten. Necesitamos más recursos, más compromiso y más voluntad política para fortalecer el papel de la mujer en el mundo rural”, ha dicho el presidente de la Diputación.

Por otro lado, ha recordado que la firma de este convenio se realiza precisamente en vísperas del Día Mundial de la Mujer Rural “para acompañar con hechos, y no solo con palabras, una fecha de especial significado para nuestra provincia, que es, por esencia, rural”. Y ha añadido que “sin mujeres en nuestros pueblos, los pueblos desaparecen. Sin mujeres en nuestros pueblos, no hay crecimiento, ni cohesión, ni futuro. Si queremos garantizar oportunidades en el medio rural, debemos construir entre todos un marco adecuado para que la mujer pueda desarrollar su proyecto de vida con dignidad y estabilidad”.

Ha avanzado, por otro lado, su intención de ampliar este acuerdo en los próximos ejercicios, incorporando una línea de ayuda específica para apoyar la conmemoración del Día Mundial de la Mujer Rural, de forma que la Diputación contribuya también cada 15 de octubre al reconocimiento público y a la visibilización del papel de las mujeres rurales como motor de desarrollo y equilibrio en la provincia. “Queremos que este compromiso no sea solo económico, sino también institucional y simbólico, porque sin mujeres en el medio rural no hay progreso ni esperanza de futuro”, ha concluido.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, por su parte, ha agradecido “el gran gesto del presidente de la Diputación en pro de la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales”, subrayando que este acuerdo “evidencia un compromiso político, social y económico firme con las mujeres rurales de la provincia de Ciudad Real”. Ha resaltado, además, que la firma se produzca “en la antesala del Día Mundial de las Mujeres Rurales, una jornada clave para nuestra organización, que fue pionera en España en su promoción hace ya 28 años”.

Merino ha señalado que “si hay algo que define a Ciudad Real es su carácter rural, y si hay algo que mantiene vivos nuestros pueblos son las mujeres. Sin mujeres en nuestros pueblos, nuestros pueblos desaparecen. Se despueblan, envejecen y pierden su pulso social. Por eso, este convenio no es una formalidad, sino la prueba de un compromiso real con las mujeres rurales, que son las que sostienen la vida en nuestros municipios”.

También ha puesto en valor que el respaldo económico de la Diputación “permite a AMFAR continuar ofreciendo un servicio técnico de información, asesoramiento, orientación laboral y acompañamiento a mujeres rurales que desean emprender o adaptarse a los nuevos retos de digitalización y profesionalización”. Y ha resaltado que “las mujeres rurales son las más valientes a la hora de iniciar proyectos empresariales y las más perseverantes para mantenerlos, ya sea en la agricultura, el comercio, la artesanía o el sector servicios”.

Merino ha apuntado, asimismo, que en la provincia de Ciudad Real viven “más de 90.000 mujeres del medio rural que no son un colectivo invisible, sino una fuerza esencial para el desarrollo económico y social de nuestros pueblos”. “Con el apoyo de instituciones como la Diputación Provincial, podemos seguir trabajando para que ninguna mujer rural se quede atrás, para que cuente con herramientas, asesoramiento y oportunidades reales de crecimiento y liderazgo”, ha remarcado la presidenta provincial y nacional de AMFAR.

LEER MÁS
Imagen Noticia
22/10/2025
Los sistemas de SALUD Y CALIDAD ALIMENTARIA, temáticas del curso impartido por AMFAR SORIA

Una quincena de alumnas están aprendiendo a identificar los riesgos, a aplicar buenas prácticas de higiene y a gestionar los sistemas de control de calidad para garantizar la inocuidad de los alimentos a través del curso que AMFAR está impartiendo en Soria.

Esta actividad formativa dirigida a las mujeres rurales españolas forma parte del programa plurirregional de formación gratuito que AMFAR desarrolla junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Gracias a esta formación, las mujeres reconocerán los riesgos biológicos, químicos y físicos que pueden afectar a la salud de los consumidores a través de los alimentos; así como la importancia de conocer el marco normativo en materia de seguridad alimentaria y los principios de buenas prácticas de higiene para prevenir la contaminación alimentaria.

LEER MÁS
Imagen Noticia
21/10/2025
Curso de aprovechamiento de la LANA DE OVEJA y MIEL DE ABEJA en ALMONACID DE ZORITA

La localidad de Almonacid de Zorita en Guadalajara ha acogido con gran éxito el curso de aprovechamiento y transformación de productos agroganaderos como la miel de abeja y la lana de oveja.

Esta actividad ha sido una aproximación a los distintos usos y producciones alternativas que podemos darle a la miel y la lana, ya que no sólo suponen una actividad productiva económica, sino también cultural, artesanal y tradicional. 

Nuevas vías de aprovechamiento y transformación que amplían y mantienen la cultura y sabiduría popular de nuestras zonas rurales, especialmente entre las mujeres rurales.

LEER MÁS
Imagen Noticia
17/10/2025
El LIDERAZGO DE LAS MUJERES centra el taller de Educación Ambiental en NAVACERRADA

Más de una decena de mujeres de Navacerrada, pedanía de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) fueron las protagonistas del "Liderazgo y la Participación de las Mujeres" en la educación ambiental. 

Un taller formativo impartido por María Mayordomo y que forma parte del programa regional de Educación Ambiental que AMFAR está desarrollando en diferentes municipios de menos de 2000 habitantes de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha con la financiación de la Junta de Comunidades.

Durante dos horas, las asistentes conocieron la relevancia que adquieren las mujeres en la preservación y conservación de los recursos naturales y del medioambiente de nuestros municipios.

LEER MÁS
Imagen Noticia
16/10/2025
Juanma Moreno, Ana Rosa Quintana y Pedro Rollán con AMFAR en el Día de las Mujeres Rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, vivió ayer uno de los momentos más emotivos de la celebración del Día mundial de las mujeres rurales en el pabellón ferial de Ciudad Real con la presencia de más de 500 mujeres, gracias a las diferentes muestras de apoyo y respaldo recibidas a lo largo de la mañana de importantes políticos y periodistas.

Juanma Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía quiso estar presente en esta jornada felicitando y reconociendo “la fortaleza, valentía y lucha de las mujeres en el campo” y quiso trasladar un mensaje especial a la presidenta de AMFAR, Lola Merino, por ser ejemplo de superación y haberlo hecho “con corazón, coraje y con una sonrisa, como siempre”., ante el problema de salud que ha sufrido durante estos meses.

La periodista y empresaria de la comunicación, Ana Rosa Quintana, a quien AMFAR otorgó el premio “Mujeres en Libertad” en el año 2022 con motivo del Día de las Mujeres Rurales, quiso estar un año más junto a las mujeres rurales, resaltando la “valentía y coraje que llenan de oportunidades cada rincón del país” y también quiso tener palabras de reconocimiento y cariño para Lola Merino “por todo lo vivido y por ser un ejemplo de superación y entrega”.

También el presidente del Senado, cuarta autoridad del Estado, Pedro Rollán, quiso felicitar a las mujeres y destacar su importante labor en el ámbito rural y reconoció el trabajo imprescindible que desarrolla AMFAR en defensa de la igualdad de las mujeres en el campo.

Además, también quisieron estar presentes, representantes del mundo del campo, la caza y los toros a través de Beatriz Laparra, considerada la mejor tiradora de España con 6 campeonatos del mundo; Jorge Jaramillo, reconocido periodista agroalimentario y el ex matador de toros, José Ortega Cano.

Enlaces vídeos

Enlace vídeo Juan Manuel Moreno Bonilla, Presidente de la Junta de Andalucía: https://we.tl/t-r371IJ9gVB

Enlace vídeo Ana Rosa Quintana: https://we.tl/t-GrXG1H76I2

Enlace vídeo Pedro Rollán, Presidente del Senado: https://we.tl/t-3HWByY6Kh7

LEER MÁS